Viernes, 14 de Noviembre de 2025 | 04:55
NOVEDADES 14.08.2024

Perdiste tu valija en un micro de larga distancia?

Tranqui, en este artículo te enseñamos los pasos a seguir

 

Sugún informa la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) el equipaje que se transporta en la bodega está asegurado, por lo tanto, cualquier pérdida total o parcial y/o deterioro del mismo, debe ser indemnizado.

 

El monto económico de la indemnización por extravío de equipaje se actualiza mensualmente y, en la actualidad (agosto 2024) se encuentra establecido en los 531 mil pesos. (Algo así como 5 pares de zapatos)  

 

Requisitos para iniciar el reclamo

Tenés que tener el pasaje y el ticket que te dió la empresa al momento de despachar la valija. 

Es importante saber que tanto el pasaje como el ticket no debe ser entregado hasta que el equipaje sea devuelto en perfecto estado o hasta que la empresa te indemnice con el monto previsto por las normas. Así que conservalo !

 

 Cómo efectuarlo 

Tenés que hacer el reclamo a la compañía dentro de las 24 hs de haber finalizado el viaje.

Generalmente las empresas no tienen un link directo a reclamos sino un mail y/o número telefónico de atención al cliente.

Si es posible, primero llamá para averiguar los pasos. Si no podés comunicarte enviá un mail a consultas o atención al cliente, explicando lo sucedido y si es posible adjuntá el ticket y pasaje. 

La empresa tiene cinco (5) días corridos para dar respuesta al reclamo, y si no ofrecen una respuesta satisfactoria, una vez quie haya transcurrido ese plazo, podés contactar a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte -CNRT- a través del 0800-333-0300.

 

Consideraciones

Generalmente cada empresa tiene sus condiciones y en muchas casos suelen ser flexibles pero por reglamentación en la bodega podrás despachar hasta 15 kilogramos y todo excedente podría ser arancelado, así que lo mejor es averiguar antes.

No es recomendable que se envíen objetos frágiles ni equipamientos electrónicos.?

 

Buen viaje !

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ADUANA | 11.11.2025

La declaración inexacta no implica la prohibición de la mercadería­

La declaración inexacta no implica la prohibición de la mercadería­
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quiero abordar como se relacionan administrativamente la infracción aduanera de declaración inexacta con las prohibiciones de importación. Este tema es de recurrente consulta ante sumarios aduaneros iniciados en sede aduanera por la presunta comisión de la infracción de “declaración inexacta” prevista en el artículo 954 del CA.

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA