Viernes, 02 de Mayo de 2025 | 12:07
ADUANA 11.04.2024

30/4 XVIII Encuentro Argentino de Transporte Fluvial - El desafío actual de la Hidrovía

El próximo martes 30 de abril, el Auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario se convertirá en el epicentro del debate sobre el transporte fluvio-marítimo en Argentina y la región, con la realización de la décimo octava edición del XVIII Encuentro Argentino de Transporte Fluvial.

Este evento de gran relevancia para el sector convocará diversos paneles y conferencias que abordarán temas cruciales como la infraestructura necesaria para optimizar la Hidrovía, la sostenibilidad ambiental, la seguridad en la navegación, el rol tanto de los puertos públicos como privados, y las oportunidades de inversión en el sector.

 

Las principales tendencias en terminos de transporte fluvio marítimo, logística, geopolítica y comercio exterior, serán abordados por especialistas como Rafael Farromeque, Ricardo Sanchez, Esteban Actis y Julieta Zelicovich, entre otros. se darán cita para compartir sus conocimientos y experiencias. Además, se espera la participación de funcionarios que compartirán las perspectivas y políticas del gobierno relacionadas con el transporte fluvial y la Hidrovía.

 

La elección del Auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario como sede del EATF subraya la importancia del mismo, consolidándose a lo largo de veinte años como un espacio de encuentro y reflexión para la comunidad vinculada al transporte fluvio-marítimo en Argentina y la región.

 

La participación en el evento es mediante inscripción previa, que se puede realizar de manera gratuita en el sitio web www.transportefluvial.com Para quienes no puedan asistir de manera presencial, será transmitido en vivo mediante streaming por el canal de YouTube del EATF, permitiendo así una amplia difusión y acceso.

 

Este encuentro representa una oportunidad para sumarse al diálogo sobre el futuro de la Hidrovía y su relevancia para el desarrollo económico. Los interesados en participar están invitados a inscribirse a la actividad que se desarrollará de manera abierta, libre y gratuita.



Puede inscribirse al XVIII Encuentro Argentino de Transporte Fluvial para asistir de manera presencial o virtual haciendo click AQUÍ 

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

AGENDA
  • 29 de Abril SEMINARIO Como exportar servicios y no morir en el intento!!!

    ¿Te gustaría exportar servicios y aprovechar todas las oportunidades que ofrece el mercado global?
    ¡Todavía estás a tiempo de sumarte!

    Seminario "Exportación de Servicios y Propiedad Intelectual" dictado por el Mgter. Gustavo Fadda.
    Un encuentro práctico y fundamental donde vas a descubrir:

  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.