Sábado, 25 de Enero de 2025 | 21:00
NOVEDADES 18.10.2023

Desembarca en Argentina la consultora legal Barral Parente Pinheiro

Con destacado desempeño en áreas de comercio internacional, inversiones extranjeras en Latinoamérica, relaciones gubernamentales, tradefinance y materias aduaneras, la reconocida consultora legal brasileña Barral Parente Pinheiro abrió recientemente en Argentina su filial local, la primera apertura que la firma realiza fuera de Brasil, en asociación con Deluca & Fernández Moores – Abogados.

 

 

Esta nueva unidad de consultoría especializada en Buenos Aires refleja la visión estratégica de ofrecer soluciones financieras, jurídicas y diplomáticas a empresas, instituciones y organismos de origen brasileño radicadas en Argentina, así como también compañías nacionales y multinacionales que operan en el país vecino.

 

Este desembarco se da de la mano de su presidente y fundador, Welber Barral, consultor en comercio exterior con más de 30 años de experiencia, actual árbitro de la Organización Mundial de Comercio y ex secretario de Comercio Exterior del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio en Brasil. Sobre dicha apertura, Barral remarca: “Se da en un momento donde urge encontrar soluciones financieras frente al escenario de restricciones cambiarias que dieron lugar a impedimentos o retrasos importantes en las condiciones de pago para empresas proveedoras extranjeras y la operación comercial de importadoras locales”.

 

De esta manera, Barral Parente Pinheiro Argentina inicia su actividad bajo la coordinación y profundo conocimiento del mercado local de consultores prestigiosos como Santiago Deluca, especialista en derecho económico internacional, compliance, derecho penal económico, aduanero y arbitrajes y actual Árbitro Suplente del Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur; y Gonzalo Fernández Moores, especialista en derecho societario, contratos comerciales, litigios civiles y comerciales complejos.

 

Entre los servicios que ofrecen se pueden mencionar:

 

Herramientas para la financiación: que incluyen, por ejemplo, garantizar mayor plazo y seguridad en las exportaciones, negociaciones contractuales con distribuidores de productos y estrategias fiscales para expansión internacional.
Asesoramiento a multinacionales sobre la convertibilidad de fondos: a partir de la utilización de distintas herramientas legales, autorización especial para compañías que necesitan importar maquinaria y otros insumos para la inversión y remisión de dividendos de las empresas multinacionales a sus casas matrices.
Defensa comercial: a partir de la actuación en representación de los exportadores brasileños y/o argentinos en los procesos de antidumping, salvaguardias y medidas compensatorias, locales y en otros países importadores.

 

Por último, Barral agrega: “Nuestra presencia en Argentina responde a un desafío de acompañar a las empresas a encontrar mecanismos de financiación para realizar operaciones de pago en el exterior respetando las condiciones comerciales de los proveedores, las reglas cambiarias vigentes en el país, así como las normas internacionales y de cumplimiento de las respectivas compañías. Estas medidas apuntan a evitar riesgo crediticio, riesgo soberano y riesgo cambiario considerando la fluctuación del peso argentino en el corto y mediano plazo”.

 

 

Sobre Barral Parente Pinheiro Argentina

Barral Parente Pinheiro Argentina es una consultoría especializada en comercio internacional, inversiones extranjeras en Latinoamérica, relaciones gubernamentales, tradefinance y materias aduaneras. El bufete es la primera sede internacional de la reconocida firma brasileña de abogacía Barral Parente Pinheiro, con unidades en Brasilia y São Paulo, el principal centro financiero de Latinoamérica.

 

La unidad de consultoría especializada en Buenos Aires resulta de la expansión comercial del bufete brasileño y de la búsqueda por la construcción de una referencia técnica internacional para atracción de inversiones y nuevos negocios para Argentina.

 

Barral Parente Pinheiro Argentina empieza sus actividades bajo la coordinación, sinergia y conocimiento de lo mercado argentino de consultores prestigiados, con experiencias internacionales y larga actuación en temas globales. Su misión es solucionar problemas con estrategias enérgicas, eficientes y que garantan seguridad técnica para que nuestros clientes sigan avanzando con sus negocios.

 

www. barralparente.com.ar

 

 

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ADUANA | 10.01.2025

ARCA simplifica costos para depósitos fiscales con miras a impulsar el comercio exterior

ARCA simplifica costos para depósitos fiscales con miras a impulsar el comercio exterior
COMENTAR
COMPARTIR

La Dirección General de Aduanas, dependiente de la agencia ARCA, anunció una reducción en los costos asociados a las garantías requeridas para la habilitación de depósitos fiscales. La disposición, oficializada a través de la Resolución General 5630/2025 publicada en el día de la fecha en el Boletín Oficial, modifica el cálculo de las garantías previstas en la Resolución General 4.352 y su modificatoria.

El Drama de las Tripulaciones de Buques Mercantes Abandonados por los Armadores

El Drama de las Tripulaciones de Buques Mercantes Abandonados por los Armadores
COMENTAR
COMPARTIR

La vida a bordo de un buque es un desafío constante. Esta historia, basada en experiencias reales, refleja las dificultades que enfrentan los tripulantes, especialmente cuando son abandonados por los armadores. Es una situación que no solo pone en riesgo su estabilidad emocional y económica, sino que también expone la falta de protección efectiva para quienes dedican su vida al mar.

COMERCIO EXTERIOR | 09.01.2025

Gas natural: en camino hacia la verdadera soberanía energética

Gas natural: en camino hacia la verdadera soberanía energética
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente informe del Centro Argentino de Ingenieros (CAI) destaca una significativa reducción de las importaciones de gas natural y una mejora en el balance comercial durante 2024. Estos avances simbolizan el cierre de un período marcado por un relato discursivo que prometía soberanía y federalismo, pero ocultaba otros intereses. La motosierra corta de raíz el relato, abriendo paso a una nueva etapa con desafíos que exigirán decisiones concretas y sostenibles.

ECONOMÍA | 06.01.2025

Enfrentar los desafíos con optimismo

Enfrentar los desafíos con optimismo
COMENTAR
COMPARTIR

El fin de año encuentra a los argentinos en una situación económica general más favorable de lo que fuera en igual período un año atrás. A día de hoy, el nivel de actividad se ubica por encima que en noviembre del 2023, y la inflación es varias veces menor y a la baja, con las estimaciones de pobreza moviéndose en la misma dirección, tanto de acuerdo a la Universidad Católica Argentina como a la Torcuato Di Tella; más allá de la propia del gobierno.