Miércoles, 09 de Julio de 2025 | 15:00
PRODUCCIÓN 22.03.2016

Piden al gobierno bonaerense eximir de impuestos al sector tambero

La diputada provincial bonaerense del Frente Renovador María del Huerto Ratto reclamó al gobierno que se exima de pagar los impuestos y de la suba en la tarifa eléctrica al sector productor lechero hasta que se supere la crisis que afecta la rentabilidad de los tambos en la provincia de Buenos Aires.

La legisladora y referente del sector agropecuario pidió al Ejecutivo que se “los exima de pagar los impuestos de la Provincia y también de la suba anunciada en la tarifa eléctrica hasta que los tambos vuelvan a trabajar con rentabilidad” que beneficiaría a los sectores más afectados.

 

Consideró "necesario que la provincia colabore y ayude al productor, que está sufriendo una situación límite y que naturalmente afecta a cientos de familias” y que la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia revise las conductas en la cadena productiva.

 

En este marco, productores de diversos puntos del interior de la Provincia se manifestaron ayer en las rutas y hasta repartieron leche entre los transeúntes y vehículos que pasaban por el lugar a modo de protesta por la crisis que sufre el sector.

 

“El Estado tiene un rol indelegable frente a esta emergencia. La crisis es profunda y lamentable, todas las semanas tenemos remates de tambos y esta actividad es fundamental en el desarrollo local de los pueblos del interior y en la creación de empleo", manifestó la legisladora oriunda de Pergamino.

 

Ratto argumentó: “La devaluación y el aumento costos impactó severamente la rentabilidad de los tambos. Recordemos que un productor recibe $2,68 por litro y el precio final en la góndola de la leche es de $16” que deja de manifiesto la variable entre productores y el precio que pagan los consumidores.

 

Fuente: Télam

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

La Rebelión de los Medios

La Rebelión de los Medios
COMENTAR
COMPARTIR

En una era de pantallas infinitas y atención fragmentada, los medios tradicionales se tambalean y la revolución ya no es una metáfora: es una estrategia. Lo que está muriendo no es solo la televisión lineal. Es un modelo entero de creación, distribución y consumo de contenido.

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.