Miércoles, 30 de Julio de 2025 | 14:14
NOVEDADES 18.03.2016

Cómo Exportar Servicios, contenido y propiedad intelectual: Operatoria y Acuerdos Internacionales

Orientado a empresas y emprendedores de servicios, tecnología e industrias culturales que deseen internacionalizar su actividad, y profesionales independientes interesados en trabajar para el exterior desde Argentina.

Durante el seminario se explicarán los principales aspectos legales, impositivos, económicos y políticos que debe considerar, las fuentes qe pueden consultarse y ejemplos de convenios internacionales, costeo, retencion y aplicación del crédito fiscal.

 

Entre los aspectos a considerar:

  • Definiciones y modalidades de la exportación de servicios
  • Exportación a distancia, servicios receptivos a extranjeros, envío de personal al exterior y apertura de filiales
  • Tributos internacionales y obstáculos técnicos al comercio
  • Negociaciones de liberalizacion del comercio de servicios: Organización Mundial de Comercio, Mercosur, etc.
  • Convenios internacionales para evitar la doble imposición
  • Convenios internacionales suscriptos por AFIP
  • SRIAM Sistema Regional de Información y Armonización Metodológica
  • Cómo negociar y cotizar servicios sin correr riesgos
  • Errores comunes al facturar y cobrar servicios en el exterior
  • Zonas Francas de Exportación de Servicios
  • Incentivos fiscales, subsidios y programas de apoyo

 

Como resultado del taller, los participantes tendrán:

  • Posibles estrategias de internacionalización
  • Métodos para cotizar servicios al exterior
  • Lista de información clave a relevar
  • Lista de fuentes que pueden consultarse online

 

Jueves 31 de marzo 10 a 12:30hs en Adolfo Alsina 2648, 3er piso E , CABA.

Actividad Arancelada- Vacantes limitadas - Se requiere inscripción previa.

 

Fuente: @NetNewsArg

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

La Rebelión de los Medios

La Rebelión de los Medios
COMENTAR
COMPARTIR

En una era de pantallas infinitas y atención fragmentada, los medios tradicionales se tambalean y la revolución ya no es una metáfora: es una estrategia. Lo que está muriendo no es solo la televisión lineal. Es un modelo entero de creación, distribución y consumo de contenido.