Martes, 09 de Septiembre de 2025 | 20:43

Informe de gestión Vía Navegable Troncal -Mayo 2022-

La Administración General de Puertos publicó el nuevo informe sobre la Vía Navegable Troncal, con los datos respecto a la facturación, costos y tareas realizadas en el mes de mayo.

En el octavo mes de administración pública, en la Vía Navegable Troncal se dragaron 1.878.570 m 3 efectivos -la tercera marca más alta desde septiembre 2021- y se avanza con nuevas batimetrías para definir próximas obras. 

Asimismo, se realizaron 568 intervenciones sobre el balizamiento, normalizando 165 señales. Las tareas incluyeron una fuerte renovación de carteles y señales. En cuanto al balance mensual, se facturó por 19,52 millones de dólares, mientras que los costos devengados totalizaron 18,54 millones, con un neto resultante de 0,98 millones de dólares a favor.

 

Para descargar el informe completo HACER CLICK AQUÍ

 

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA