Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 01:54
Día Internacional de la Mujer

El nacimiento de la mujer en el Transporte, la Industria, el Comex y el Turismo Fluvial

Me gusta que la agrupación Mujeres Maritimistas sea presentada y reconocida como un gran equipo interdisciplinario de mujeres activas, luchadoras y especialistas en sus áreas de trabajo.

 

No fue, ni es fácil recorrer caminos de apertura a nuevos modos de pensar y de crear equidad de género. Con lo cual el valor que tiene para nosotras estar unidas y activas en la proposición constante de ideas y proyectos, es enorme.

Muchas de nosotras debimos encontrar el punto de equilibrio entre todos los roles a desempeñar ya sea en el ámbito privado como en el ámbito laboral, pero aun así no decaímos, no bajamos los brazos.

En nuestras diferentes actividades éramos únicas mujeres del sector y durante muchos años tuvimos que hacernos valer, demostrando idoneidad para puestos que normalmente ocupaban hombres. Fue un trabajo duro y difícil, pero sin embargo aquí estamos: juntas, reflexivas, comprometidas y esperanzadas con las generaciones futuras que pelean por la equidad de género cada día.

 

"En nuestras diferentes actividades éramos únicas mujeres del sector y durante muchos años tuvimos que hacernos valer, demostrando idoneidad para puestos que normalmente ocupaban hombres"

 

El grupo de mujeres que hoy estamos presentes, está conformado por directivas de empresas armadoras, de comercio exterior, de la industria del turismo, industria naval, del derecho marítimo, y especialistas en comunicación que, con convicción y perseverancia hemos dedicados muchos años en reivindicar con capacidad nuestra condición femenina y saber, en el desempeño de un rubro dirigido por hombres.

Celebramos poder difundir nuestros objetivos y para ello hemos crecido a lo largo de estos seis años constituyendo comisiones de trabajo para profundizar los temas de interés.

1) Comisión de Hidrovía

2) Industria Naval, Nuevas Tecnologías

3) Cambio climático y Energías Limpias

4) Turismo Fluvial

5) Igualdad de Género y Nuevas Oportunidades

6) Economías Regionales.

7) Capacitación, Formación y crear conciencia de las virtudes de los recursos.

 

Por todo lo expuesto invitamos a todas las mujeres que se sumen a un trabajo de unidad de ponderación de la mujer.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA