Martes, 06 de Mayo de 2025 | 03:42
Industria Naval

Se llevó a cabo la botadura del buque pesquero “Camilo S”

Astillero Naval Federico Contessi y Cía. S.A. concretó en la mañana del sábado 31 de julio su botadura número 137 con la entrega del buque pesquero “CAMILO S” al armador MATEO MARISCAL.

El buque, un fresquero multipropósito de 20,98 m. de eslora, tendrá puerto de asiento en Rawson (Chubut) y se dedicará a la pesca de langostino patagónico, aunque también operará sobre anchoa, merluza y otras especies de estación.


Nuevamente en el marco de una ceremonia inusual, realizada con escasa presencia de público (debido a las restricciones vigentes) se destacó la transmisión integral realizada en vivo a través de las redes sociales del astillero; una modalidad que permitió difundir en tiempo real y sin límites geográficos el trabajo de esta industria local y compartir el importante momento para la familia armadora.


Junto a propietarios, familiares y empleados afectados a la maniobra se destacó la presencia autoridades del área: el Secretario de la Producción Fernando Muro, el Comandante del Área Naval Atlántica y Jefe de la Base Naval Mar del Plata, Cap. de Navío Marcelo Luis Fernandez, el Jefe de la Prefectura Naval Mar del Plata, Pref. Mayor José Dos Santos, el Presidente del Consorcio Regional Portuario de Mar del Plata, Gabriel Felizia
y el nuevo cónsul de Italia en Mar del Plata, Dr. Santo Purello.

 

 


El padre Juan Pablo Arrechea bendijo la embarcación y la madrina Sonia Sosa fue la encargada de estrellar la botella de champagne contra el casco del buque, en el instante previo a que el buque tocara por primera vez las aguas del mar.


En la parte central del mensaje del directorio del Astillero Naval Federico Contessi y Cía. S.A. se destacó que la firma “No solo ha podido recuperar los niveles de producción previos, sino que los hemos incrementado notoriamente gracias a las inversiones realizadas y el personal contratado. Nos complace también que otros Astilleros de Mar del Plata hayan inaugurado importantes obras de infraestructura para la construcción de buques.  Nuestras autoridades confiaron en la Industria Naval Argentina, sosteniendo políticas de incentivo y frenando la competencia desleal que fue siempre la importación de buques usados y el sector privado ha demostrado estar a la altura de las circunstancias. Pero no podemos ser egoístas y reconocer que aún quedan muchos importantes astilleros privados a lo largo y ancho del país, están esperando su oportunidad para llenar sus gradas con nuevas construcciones. Nuestro compromiso es trabajar para consolidar este momento, competir sanamente y ampliar la oferta productiva.”


En otro tramo del discurso se agradeció la confianza del armador Mateo Mariscal y de toda su familia, pescadores genuinos que con gran esfuerzo se han abierto camino en la industria y se reconoció especialmente el trabajo y la profesionalidad de todo el plantel del Astillero así como de la gran red de navalpartista.

 

 

Fotos Matías Capizzano - Diego Izquierdo

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.