Martes, 06 de Mayo de 2025 | 06:24
Medio Ambiente

La revolución mundial del transporte de cargas llegará para el 2024

El primer buque de cargas 100% libre de contaminación estará listo para navegar en el 2024.

Se trata de un desarrollo realizado por la asociación noruega de HeidelbergCement y Felleskjøpet que durante seis meses evaluaron proyectos presentados por 31 armadores. El diseño ganador fue el presentado por la empresa Egil Ulvan Rederse que será además la encargada de construir y operar el buque. El diseño final de la embarcación se terminará durante el transcurso del 2021, mientras  su construcción se llevará adelante durante el 2023. De esta forma se espera que la primera embarcación en el mundo con 0 emisiones contaminantes, comience a navegar las aguas del Mar del Norte.

La energía para propulsar el buque se obtendrá a través de dos grandes velas de rotor, de allí la necesidad de que la embarcación navegue en aguas abiertas donde podrá captar el suficiente viento para convertirlo en energía para su propulsión. Adicionalmente el buque contará con un motor de combustión interna alimentado por hidrógeno que se almacenará en el buque de forma comprimida. Arild Hoff, CEO de Egil Ulvan Rederi, explica por qué han tenido éxito: “Está en nuestro ADN ser innovadores y estar a la vanguardia. Nuestros propietarios están interesados ??en la tecnología y siempre son "prácticos". La cooperación con Norwegian Ship Design ha sido un factor importante: “Nos conocemos bien y nuestra estrecha cooperación ha sido valiosa durante todo el proceso hacia este importante premio”, dice Hoff. Juntos realizaremos este proyecto y crearemos un recipiente único.

 

 

Otro buque verde, pero con menor capacidad de carga y para viajes más cortos ese encuentra a la espera de su botadura. Se trata del Yara Birkeland, un buque eléctrico que transportará fertilizantes para la empresa Yara. No solo se trata de un buque especial por ser 100% amigable con el medio ambiente sino que será el primer buque de conducción autónoma. Llamado el “ Tesla de los Mares” se espera un 90% de reducción en sus costos operativos en comparación a buques del mismo 

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.