Miércoles, 03 de Septiembre de 2025 | 02:27
POLITICA 04.08.2020
Duda externa

Ahora viene la renegociación con el FMI y habrá que plantear un rumbo económico

“Resultaba difícil de entender cómo una diferencia de apenas 3 centavos por dólar, luego de casi cuatro meses de negociaciones, podía impedir un acuerdo por la deuda con los acreedores privados" subraya Victor Beker
 

En el último informde realizado por el Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano se destaca que, resuelto el tema de la deuda con los acreedores privados, queda planteada la renegociación con el FMI, lo que exige la necesidad de explicitar el rumbo económico y delinear la salida de la cuarentena.

“Sin embargo, hasta horas antes del anuncio oficial, supuestos expertos vaticinaban a coro el fracaso de las negociaciones y un irremediable default. En todo caso, el acuerdo dejó expuesto el fracaso de los pronosticadores” opinó al respecto Víctor Beker, director del CENE 

Pero a juicio del economista, la deuda no es el único problema registrado en el campo económico. “La necesidad de dejar sin efecto la intervención a la empresa Vicentín mostró un alarmante grado de improvisación en la toma de decisiones. Improvisación que se explica por la abierta confesión acerca de la inexistencia de un plan económico. El que no sabe adónde quiere ir nunca llegará a destino”, analiza el especialista.

Al respecto, advierte lo que viene en la materia. “Resuelto el tema de la deuda con los acreedores privados, queda planteada la renegociación con el FMI. Ello exige la necesidad de explicitar el rumbo económico, delinear la salida de la cuarentena y hacer frente a la pandemia económica, como consecuencia del COVID-19 y la consecuente paralización de actividades generada por la cuarentena”, señala Beker. 

“Cabe preguntarse al respecto si no se debería empezar por cambiar a una cuarentena focalizada en preservar a los mayores de edad y otras personas de riesgo, mientras se autoriza al resto a concurrir a sus lugares de trabajo”, concluye.

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA