Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 16:41
Medio Ambiente-Producción

Tesla entregará en agosto los dos primeros portacontenedores eléctricos

El gigante tecnológico Tesla, entregará en agosto los dos primeros portacontenedores eléctricos a la naviera holandesa Port Liner, que navegarán las aguas de los ríos interiores de Bélgica y los Países Bajos.

Con una inversión de 100 millones euros , cero tripulantes y cero emisiones las embarcaciones han sido especialmente diseñadas para que puedan pasar por debajo de los puentes con un innovador sistema eléctrico.

Con los nuevos barcos eléctricos Tesla dei Canales se conseguirá reducir de una manera importante el uso de vehículos terrestres. Específicamente, se dejarán de utilizar un total de 23.000 camiones diésel para transportar mercancía.

Los motores de los nuevos barcos utilizan baterías de 7 metros, cuya electricidad será proporcionada por la empresa Eneco, que suministra energía de fuentes renovables.

Al principio puede que haya personal a bordo para cubrir alguna eventualidad. Sin embargo, tras finalizar la etapa de prueba, los Tesla dei Canales podrán desplazarse sin tripulación.

Gracias a las subvenciones europeas que ascienden a un valor de 7 millones de euros y a la colaboración económica de los puertos afectados, se ha podido dar un importante paso en la innovación del sector.

Estos dos primeros barcos forman para de una primera serie de 5 embarcaciones que tendrán una capácidad para trasportar 24 contenedores y con una autonomía de 15 horas. Luego de la prueba inicial se ampliará la flota con otros 6 buques más grandes que podrán transportar 270 contenedores y tendrán una autonomía de 35 horas de navegación.

En cuanto a la utilización de barcos Tesla dei Canales se calcula que se evitará el derrame de aproximadamente 18.000 toneladas de CO2 en el ambiente al año.

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA