Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 18:53

El transporte eficiente de arena impulsa la industria petrolera de Argentina

La gestión mejorada de transporte y logística mediante un proceso de envío de arena fortalece la relación de Dachser Argentina con AESA

La extracción de energía es uno de los mayores impulsores que ha acelerado la productividad de la industria de hidrocarburos en Argentina, el mayor mercado del país. Dado que la arena es un componente crítico para el proceso de extracción de petróleo, la necesidad de un transporte eficiente de contenedores de arena hacia la remota región de Vaca Muerte, donde se encuentran las mayores reservas de petróleo de esquisto y gas del mundo.

“Transportar contenedores de arena suena fácil, pero en realidad es complejo y bastante costoso si no se planea apropiadamente. Dachser Argentina evaluó el proceso que empleaba AESA y desarrolló un sistema más eficiente y rentable para asegurar que los contenedores de arena llegaran a su destino final en el mejor momento y sin comprometer la integridad de la carga,” dijo Guido Gries, Director General de Dachser Air & Sea Logistics Américas.

No hay petróleo sin el suministro de arena

Utilizada para abrir fisuras en el procesamiento de petróleo y gas, la arena es un componente crucial para para la extracción de petróleo no convencional. Es un material natural esencial, haciendo que el suministro fiable de la misma sea vital para el mercado del gas y del petróleo. La creciente demanda por arena continuará debido al creciente número de proyectos ubicados en la región de Vaca Muerta.

En consecuencia, el reto de AESA ha sido asegurar un suministro consistente del material de arena a esta región remota dándole a la cadena de suministro un enfoque mejorado, transparente y rentable. Como resultado, el cliente ha conseguido mayor control sobre su suministro del material de arena a la región de Vaca Muerta así como un ahorro de costes nunca logrado hasta ahora.

Es más, ahora AESA puede realizar operaciones “de-puerta-a-puerto” aprovechándose de las capacidades de transporte de Dachser Argentina, lo que le permite realizar envíos de arena eficientes y fluidos por camión y mar. Además, y una de las partes más importantes, recientemente AESA ha empezado a fabricar equipos logísticos de última milla (referidos como Lumas Box) para gestionar materiales de arena como parte de sus operaciones.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA