Lunes, 01 de Septiembre de 2025 | 02:05
Industria Naval

Fernando “Pino” Solanas, una voz en favor de la Industria Naval

El senador presentó un recurso de amparo el cual apunta a defender a la Industria Naval Argentina.

Por Richard Leslie Ramsay.

El senador nacional, Fernando (Pino) Solanas, tal como anticipáramos, hizo efectiva la presentación del recurso de amparo, en contra del contrato llevado a cabo entre la empresa YPF y la Naviera Horamar S.A., para llevar a cabo el transporte de crudos, naftas y combustibles livianos, que presentaría algunos vicios que motivarán a dicha presentación.

 

La licitación de YPF S.A. se llevó a cabo un año y medio antes del vencimiento del contrato que mantiene con la empresa nacional National Shipping S.A., y se desprendería que la adjudicación se realiza contratando el transporte a mayores costos del que estarían pagando con la naviera mencionada.
 
La Compañía Naviera Horamar S.A., subsidiaria de la multinacional Navios, es la adjudicataria para el transporte fluvial entre los puertos de San Lorenzo y Barranqueras, para lo cual se requeriría la 
construcción de barcazas y buques remolcadores, las que serían construidas en astilleros del exterior, habiendo disponibilidad operativa, calidad y valores en nuestro país. La presentación del senador Solanas, apunta a defender a la industria naval argentina, que habría sido ignorada por la Naviera Horamar S.A., y contraviniendo el principio de "compre argentino".


Ya estaría dado el primer paso, que de tener resolución favorable por parte de la Justicia, motivaría un nuevo llamado a licitación.

 

Aún es prematuro elaborar suspicacias respecto de un nuevo acto de corrupción que envolvería a la principal empresa energética del país.

 

Richard Leslie Ramsay

 

Fuente: www.NetwNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA