Martes, 06 de Mayo de 2025 | 01:39
Industria Naval

Fernando “Pino” Solanas, una voz en favor de la Industria Naval

El senador presentó un recurso de amparo el cual apunta a defender a la Industria Naval Argentina.

Por Richard Leslie Ramsay.

El senador nacional, Fernando (Pino) Solanas, tal como anticipáramos, hizo efectiva la presentación del recurso de amparo, en contra del contrato llevado a cabo entre la empresa YPF y la Naviera Horamar S.A., para llevar a cabo el transporte de crudos, naftas y combustibles livianos, que presentaría algunos vicios que motivarán a dicha presentación.

 

La licitación de YPF S.A. se llevó a cabo un año y medio antes del vencimiento del contrato que mantiene con la empresa nacional National Shipping S.A., y se desprendería que la adjudicación se realiza contratando el transporte a mayores costos del que estarían pagando con la naviera mencionada.
 
La Compañía Naviera Horamar S.A., subsidiaria de la multinacional Navios, es la adjudicataria para el transporte fluvial entre los puertos de San Lorenzo y Barranqueras, para lo cual se requeriría la 
construcción de barcazas y buques remolcadores, las que serían construidas en astilleros del exterior, habiendo disponibilidad operativa, calidad y valores en nuestro país. La presentación del senador Solanas, apunta a defender a la industria naval argentina, que habría sido ignorada por la Naviera Horamar S.A., y contraviniendo el principio de "compre argentino".


Ya estaría dado el primer paso, que de tener resolución favorable por parte de la Justicia, motivaría un nuevo llamado a licitación.

 

Aún es prematuro elaborar suspicacias respecto de un nuevo acto de corrupción que envolvería a la principal empresa energética del país.

 

Richard Leslie Ramsay

 

Fuente: www.NetwNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.