Martes, 16 de Septiembre de 2025 | 05:04
MEDIO AMBIENTE 20.08.2019

Se prorroga la emergencia fitosanitaria por la langosta sudamericana hasta agosto de 2021

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) prorrogó hasta el 31 de agosto del 2021, la emergencia fitosanitaria por la plaga langosta sudamericana (Schistocerca cancellata, Serv).

 

La medida está contemplada en la Resolución Nº 1033/19, que fue publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del presidente del Organismo, Ricardo Negri.

Sus objetivos son continuar implementando acciones tendientes a contener el avance de la plaga y disminuir los niveles poblacionales que ponen en riesgo la producción agropecuaria. Extender la vigencia de la Emergencia está en consonancia a lo que ocurre a nivel regional, destacando que el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) de Paraguay ha declarado recientemente una emergencia fitosanitaria para la plaga en cuestión

Asimismo la mencionada Resolución prórroga y autoriza de manera provisoria y excepcional el uso de los principios activos para el control de la plaga: Cipermetrina, Deltametrina, Lambdacialotrina, Diflubenzuron y Fipronil.

La “langosta sudamericana” es una de las plagas más antiguas y fue declarada plaga del agro en el año 1963 por el Decreto Ley Nº 6704 y la Disposición Nº 2 bis, debido al peligro que constituye para la agricultura y la ganadería del país.

El Senasa recuerda a los productores que para lograr disminuir los daños y el nivel poblacional de esta plaga, es importante tanto su denuncia como su control. Cada productor es responsable de controlar la langosta en sus campos

La denuncia puede realizarse a través de la App Alertas Senasa o bien comunicándose a la línea telefónica gratuita 0800-999-2386.

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA