Sábado, 25 de Octubre de 2025 | 20:38
CONCURSO

La OMC lanza el concurso de vídeos “Trading for Impact”

La OMC invita a los jóvenes a participar en un concurso de vídeos para exhibir sus experiencias, esperanzas y aspiraciones en lo que respecta al comercio mundial.

El concurso está abierto a personas menores de 35 años que estén interesadas en el comercio o que trabajen dentro de una organización o empresa dedicada al comercio internacional. Los videos deben mostrar por qué los jóvenes pueden considerarse una fuerza para el bien en el sistema de comercio multilateral y cómo los líderes y empresarios jóvenes están teniendo un impacto social o ambiental positivo a través del comercio internacional.

El ganador del concurso será invitado a Ginebra para asistir al Foro Público, donde se mostrará su trabajo. Las directrices completas para el concurso de video están disponibles aquí.

 

Conociendo el Programa

El Foro Público es el mayor evento anual de divulgación de la OMC. Proporciona una plataforma única para que los responsables políticos y los representantes del gobierno, las empresas, los trabajadores, los consumidores, los académicos, la sociedad civil y otros se reúnan y debatan sobre una amplia gama de temas de la OMC y sobre algunos de los principales temas de comercio y desarrollo del día. . Más de 1.500 participantes asisten al Foro cada año. El tema del Foro Público de este año es "Trading Forward: Adaptándose a un mundo cambiante". Por primera vez, uno de los subtemas del Foro se centra en los jóvenes: "La próxima generación: ¿qué quieren ver los Millennials y Gen Z del comercio mundial?".

 

Los nombres de los ganadores del concurso serán anunciados durante el Foro Público de la OMC que tendrá lugar del 8 al 11 de octubre en Ginebra. La fecha límite para enviar los vídeos es el 30 de agosto de 2019.

 

Bases y Condiciones

Comparte tu historia! Este año, la Organización Mundial del Comercio (OMC) invita a los jóvenes a ser parte de un concurso de video documental como parte del Foro Público. El ganador será invitados a Ginebra para mostrar su trabajo!

¿Qué es el Foro Público? #WTOPublicForum

El Foro Público es el mayor evento anual de divulgación de la OMC. Proporciona una plataforma única para jefes de estado, parlamentarios, empresarios, estudiantes, académicos y organizaciones no gubernamentales para reunirse y debatir sobre una amplia gama de temas de la OMC y sobre algunos de los principales temas de comercio y desarrollo de actualidad y vanguardia.

El Foro suele atraer a más de 1500 participantes de todas partes del mundo. Este año tendrá lugar en la sede de la OMC en Ginebra, Suiza, del  8 al 11 de octubre. 

 

Pautas del concurso

En línea con el tema del Foro, la OMC busca que los jóvenes compartan sus historias, esperanzas y aspiraciones relacionadas con el comercio a través de vedios cortos documentales.

Los videos deben mostrar por qué los jóvenes pueden ser considerados como una fuerza del bien en el mundo en el sistema de comercio multilateral a través de ejemplos positivos de jóvenes líderes y emprendedores.
Estamos buscando presentaciones donde:
• Mostrar a los jóvenes como agentes de cambio y líderes.
• Inspirar a los jóvenes para que se conviertan en agentes del cambio.
• Mostrar el impacto social y ambiental positivo de los proyectos dirigidos por jóvenes.


¿Quién puede participar?

El concurso documental está abierto a cualquier persona menor de 35 años que esté interesado en el comercio internacional  o que trabajen dentro de una organización  o empresa que participe en el comercio internacional.

 

Contenido

El documental debe mostrar cómo una empresa / organización dedicada al comercio internacional está teniendo un impacto social y / o ambiental positivo.

 

Requerimientos técnicos

• Tipo de trabajo: video documental.
• Duración: máximo 3 minutos.
• Idioma: hablado o subtitulado en inglés, francés o español.
• Formato de video: MP4 o MOV, resolución HD
• El video documental debe ser producido exclusivamente para la OMC.


Ficha tecnica

Enviar una hoja de worg con la siguiente información

Términos y condiciones de envío

• Todos los documentales junto con la ficha técnica, deberán ser entregados a la la siguiente dirección de correo electrónico : pf19@wto.org En la casilla "asunto" debe tener el tema VIDEO CONTEST. 
El archivo de video debe enviarse a través de WeTransfer, Google Drive o similar hasta el viernes 30 de agosto de 2019.

Además, envíenos un Email donde nos notifique que el material ha sido enviado.

• No hay tarifa para participar en el concurso de video.
• Al enviar su video al concurso, lo otorga al World Trade Organización el derecho de copiar, editar, modificar, publicar, distribuir o mostrar el contenido del video y los elementos incorporados en el video.
• La Organización Mundial de Comercio no será responsable por la pérdida, o mails enviado incorrectamente, envíos dañados o por correo electrónico incorrecto o problemas de internet, computadora, teléfono, y / o cualquier otro error técnico o de mal funcionamiento y retraso que pueda evitar que subas tu video a la competencia.

Todas las responsabilidades relacionadas con la presentación de una entrada calificada recaen en el concursante o potencial concursante.


Premio

El ganador y los subcampeones serán seleccionados por la Secretaría de la OMC en base a los siguientes criterios:

• creatividad
• Calidad técnica.
• El tema del documental.
• Relación con los temas del Foro Público.


Los ganadores y los finalistas serán notificados antes del 10 de septiembre de 2019.
El premio al mejor documental será un viaje de 5 días a Ginebra (clase económica
boleto), alojamiento y dietas. El premio será público y se presentará al premiado durante el Foro Público. Además, el documental ganador y dos subcampeones se mostrarán durante el evento y se promoverán en las redes sociales de la OMC, Canales (Twitter y Facebook) y página web.


Descalificación

En los siguientes casos los documentales serán descalificados:
• El video se presenta en idiomas distintos al español, francés o inglés.
• El participante supera el límite de edad.
• El documental muestra contenido inapropiado y uso del lenguaje, por ejemplo,
lenguaje misógino
• El participante no posee los derechos del material enviado (copyright)
infracción).
• El documental se presenta fuera de plazo (viernes 30 de agosto de 2019).
• El material carece de un enlace al comercio.
• No adhesión a los términos y condiciones de la presentación.


Contacto
Para más información sobre el concurso de documentales, contáctenos en:
pf19@wto.org


Por último, no olvides: contar una historia, ser breve, inspirarnos!
¡Buena suerte!


Equipo del Foro Público de la OMC

 

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

ECONOMÍA | 26.09.2025

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina
COMENTAR
COMPARTIR

El economista Aldo Abram, director ejecutivo de la Fundación Libertad y Progreso, explicó en detalle el alcance del préstamo que consiguió Javier Milei con aval de Estados Unidos. Según remarcó, la clave está en diferenciar al Banco Central del Tesoro: ya no se trata de un saqueo de reservas con “papelitos intransferibles”, sino de un esquema en el que cada uno se financia por su cuenta. Así, el crédito externo no implica un aumento de deuda, sino un cambio de acreedor y un respaldo contingente para garantizar pagos sin comprometer las reservas.

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25
COMENTAR
COMPARTIR

Recientemente se conoció el Decreto 602/2025, por el cual el Gobierno Nacional presentó un plan para transformar Puerto Nuevo de Buenos Aires, buscando “modernizar la infraestructura y adaptarla a las necesidades actuales del comercio y el turismo”. El plan incluye una nueva terminal de cruceros, espacios turísticos, comerciales, restaurantes, hoteles y áreas de esparcimiento. El proyecto estará a cargo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN), la cual será además la concedente de los contratos de concesión, con las facultades y competencias que ello implica.

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas exportadoras

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas  exportadoras
COMENTAR
COMPARTIR

En el mundo de los negocios internacionales ya no alcanza con producir más y mejor: el verdadero diferencial está en la cultura que sostiene a cada empresa. La manera en que comunicamos, cuidamos y vinculamos a nuestros equipos define tanto la capacidad de innovar como la de competir en mercados externos. Exportar hoy implica también exportar cultura, valores y confianza.

AGENDA