Domingo, 31 de Agosto de 2025 | 21:44
POLITICA 15.07.2019

Finaliza la prueba del Sistema de Control de aptitud de carga de bodegas

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dio por finalizado el período de evaluación y dejó establecido de manera definitiva el Sistema de Control de aptitud de carga de bodegas y tanques de buques y barcazas para exportación de granos, sus productos y subproductos.

La medida está contemplada en la Resolución 813/2019 publicada en el Boletín Oficial.

De esta forma finaliza el período de prueba que se había establecido en un año, sin que haya habido reclamos oficiales en los envíos al exterior por problemas en las instalaciones habilitadas en origen. Tanto operadores como usuarios se adaptaron sin inconvenientes y manifestaron que el sistema les permite mejorar sensiblemente todos sus procesos.

Al inicio del mandato del presidente Mauricio Macri, la inspección de las bodegas en los buques fue una de las primeras medidas que atacó el gobierno en su lucha por bajar los costos logísticos, que se encontraban viciados por hechos de corrupción. Las denuncias por parte de las compañías navieras hicieron que el gobierno actuase de forma inmediata buscando brindar una solución.

En octubre de 2017 se estableció un sistema tercerizado, denominado SIG Bodegas, donde entidades certificadoras, inscriptas previamente en un registro, fuesen las encargadas de verificar la aptitud sanitaria, salvo el caso que el país comprador solicite la verificación oficial del país. 

Siguiendo un estricto protocolo apoyado con tecnología de punta, el sistema demostró su eficacia luego de casi dos años de uso y cumpliendo con los más altos estándares internacionales solicitados para asegurar la inocuidad alimentaria en el transporte de mercaderías en buques y reduciendo los costos finales logísticos para la exportación.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA