Lunes, 07 de Julio de 2025 | 13:41

Dos ofertas para la Terminal de Pasajeros de Rosario

Luego del llamado a licitación nacional e internacional para operar la Terminal de Pasajeros del Puerto de Rosario, dos ofertantes presentaron sus propuestas. 

Para el Presidente del ENAPRO, organismo encargado de la administración portuaria, el llamado obedeció múltiples factores que quieren alcanzar luego de la finalización del contrato con la actual empresa operadora del servicio "La Fluvial" cuya concesión finalizará en marzo de 2020.

“Se hizo un llamado a licitación nacional e internacional con varios objetivos, el embellecimiento del edificio histórico, la reconstrucción de los muelles, para esto es prioritario que cada uno de los oferentes cuente con un operador portuario con conocimiento específico en la materia para llevar adelante propuestas económicas y de negocios apuntadas a la mejora de los servicios que ofrece nuestra terminal de pasajeros”, describió Elías.

En el acto de apertura que se realizó en la sede del ENAPRO, los responsables de la apertura fueron el Secretario de Transporte, Ingeniero Pablo Jukic, el Secretario de Planeamiento Municipal, Arquitecto Pablo Abalos y el Presidente del ENAPRO, Lic. Ángel Elías, siendo dos los oferentes, uno se trata de la actual empresa operadora " La Fluvial SA", que tiene como representantes a Carlos Cayetano D’ Amico y  Raúl Adrián Steinman y la segunda propuesta es para las empresas La Barquita SRL, Rules SRL, y Hernán Jesús  Marty.

El proceso de evaluación regirá los próximos 20 días hábiles, concluido esa instancia se procederá a la apertura del sobre correspondiente a la oferta económica.

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.