Sábado, 03 de Mayo de 2025 | 02:35
ADUANA 16.04.2019

El Senasa evitó el ingreso al país de más de 14 toneladas de agroalimentos

Durante el primer trimestre del año, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó, 14.423 kilogramos de productos de origen animal y vegetal, en controles realizados al equipaje de 1.821.000 pasajeros en puntos de frontera del área metropolitana para evitar el ingreso de plagas y enfermedades, y mantener el estatus zoofitosanitario de la producción agroalimentaria nacional.

El personal del Centro Regional Metropolitano del Senasa fiscalizó el equipaje de pasajeros que arribaron al país en 917 barcos y 12.183 aviones. Los controles fueron en las terminales portuarias de Buquebús, Colonia Express y Muelle Internacional Tigre y en los aeropuertos de Ezeiza, El Palomar y San Fernando y el aeroparque Jorge Newbery.

Del total de productos de origen animal y vegetal decomisados, 12.552 kilogramos fueron en el aeropuerto de Ezeiza; 670 Kg en el aeropuerto de El Palomar; 485 Kg en el Aeroparque; 426 Kg en Buquebús; 156 Kg en Colonia Express, 90 Kg en el Muelle Internacional Tigre y 45 Kg en el aeropuerto de San Fernando.

 

    

Asimismo, el Senasa certificó el ingreso de 2936 mascotas. De ese total, 1.934 ingresaron por el aeropuerto de Ezeiza, 870 por Buquebús, 74 por el Aeroparque, 46 por el aeropuerto de San Fernando; 9 por el Muelle Internacional Tigre y 3 por el aeropuerto de El Palomar.

Estas acciones de control del Senasa tienen por fin evitar el ingreso de plagas y enfermedades, animales y vegetales que puedan afectar el estatus sanitario de la producción agroalimentaria nacional.

La lista de productos prohibidos incluyen a los alimentos productos de manufactura casera, carnes de cualquier especie animal, chacinados, embutidos, jamones, miel, productos y derivados lácteos, alimentos sin identificación o rótulo; frutas y hortalizas frescas; flores y plantas de jardín; plantas frutales, ornamentales y forestales; vegetales y sus partes (semillas, raíces, yemas, etc.).

Para obtener información acerca de los productos de origen animal y vegetal que se pueden ingresar a la Argentina, o sobre ingreso y egreso de animales, ingresar a la página de internet www.argentina.gob.ar/senasa o comunicarse a la línea telefónica gratuita 0800-999-2386.

 

Fuente: senasa

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

AGENDA
  • 29 de Abril SEMINARIO Como exportar servicios y no morir en el intento!!!

    ¿Te gustaría exportar servicios y aprovechar todas las oportunidades que ofrece el mercado global?
    ¡Todavía estás a tiempo de sumarte!

    Seminario "Exportación de Servicios y Propiedad Intelectual" dictado por el Mgter. Gustavo Fadda.
    Un encuentro práctico y fundamental donde vas a descubrir:

  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.