Sábado, 05 de Julio de 2025 | 13:43

Incorporan tecnología de frenado automático para los trenes metropolitanos

El Gobierno anunció la instalación de un sistema automático de frenos en las ocho líneas de ferrocarriles que atraviesan el Área Metropolitana.

Para mejorar la seguridad en los ferrocarriles de pasajeros en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Ministerio de Transporte incorporará tecnología de frenado automático de trenes en todas las líneas, un requerimiento de todo sistema ferroviario moderno que hace que los trenes se detengan automáticamente si no se respetan las señales de “pare”, independientemente del accionar humano.

 

El Sistema de Frenado Automático de Trenes (conocido mundialmente como ATS, las siglas en inglés de Automatic Train Stop) es de origen japonés y se implementará de manera progresiva durante los próximos 4 años en las ocho líneas de ferrocarril metropolitanas sobre un total de 815 km de red.

 

Esta modernización mejorará la operación y la seguridad de toda la red metropolitana, beneficiando a más de 300 millones de pasajeros anuales y a los más de 23.000 trabajadores que tiene el sistema.

 

¿Cómo funciona el sistema automático de frenos?

El sistema tiene una bobina colocada sobre la vía, al lado de cada semáforo ferroviario, que emite información indicando si el tren puede avanzar o no. Si es verde puede circular y si está en rojo, indica su detención. Una antena incorporada al tren recibe esta información.

Además habrá semáforos ferroviarios que contarán con dos bobinas ubicadas a 500 metros entre sí que emiten órdenes en función del color de las señales. En el tablero del conductor se activa una señal sonora y lumínica.

Cuando un tren sale de una estación, en el camino se encuentra con las señales. Si el tren no respeta la señal de "pare", el mecanismo de frenos se activa y hace que el tren se detenga automáticamente.

 

Fuente: @NetNewsArg

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.