Martes, 06 de Mayo de 2025 | 04:09

Luego de 20 Años, se Actualizó El Registro Nacional de Puertos

El Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, actualizó el Registro Nacional de Puertos, permitiendo identificar todos los puertos comerciales, industriales, privados y públicos del país. Esto no ocurría hace 20 años, y la medida busca mejorar el control del sistema brindando mayor transparencia y competitividad al sector.

En este sentido, la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante junto a la Secretaría de Modernización, facilitó a los distintos puertos que realicen el registro a través de un trámite a distancia, de manera simple y rápida y alcanzando el total de inscripciones posibles.

Además, el Registro Nacional de Puertos actualizado comenzará a ser la base de la Plataforma del Sistema Portuario Argentino que incluirá el estado de los puertos, información relacionada a otros organismos, costos y estadísticas, y la cual estará en funcionamiento a partir del segundo semestre de este año.

Desde 1998 solamente se encontraban inscriptos el 12% de los puertos del país y dentro del Registro Nacional de Puertos prácticamente no existía ninguna información de cada puerto. Con la actualización, el Ministerio de Transporte de la Nación logró que se registren el total de los puertos del país con información confiable y transparente.

Es importante remarcar que con el Registro Nacional de Puertos se ha generado una identificación uniforme de todos los puertos comerciales e industriales, privados y públicos del país. Se continuará con el relevamiento de todos los demás tipos de puertos durante el 2019 y su georeferenciación.

Desde la Subsecretaría informaron que una vez conlcuída la etapa de compilación de datos, el listado del empadronamiento se publicará en la página web. La fecha prevista es junio de 2019.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.