Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 23:44

Creación del Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud

El Centro de Navegación informa a los Sres. Socios, que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Decreto DECTO-2019-13-GDEBA-GPBA, crea el ente de derecho público no estatal “CONSORCIO DE GESTIÓN DEL PUERTO DE DOCK SUD”, que habrá de regirse por el Estatuto establecido en el Anexo Único incorporado a la norma mencionada.

El Consorcio creado, administrará y aplicará el cuerpo tarifario vigente hasta que establezca su respectivo cuadro tarifario específico, previa aprobación de la autoridad portuaria provincial.

 

Así mismo se establece que los permisos de uso y las concesiones en vigor en Jurisdicción Portuaria, continuarán bajo el régimen vigente, hasta su correspondiente vencimiento estipulado en actas, contratos y adendas. Con posteridad a ello se regirán por las disposiciones del Reglamento que emita el Consorcio de Gestión.

 

En el Capitulo VI -Directorio- Artículos 16, 17 y 18 se establece la conformación e integración del Directorio.

 

El Decreto y su Anexo Único, no ha sido publicado hasta la fecha en le Boletín Oficial de la Provincia.  

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Centro de Navegación

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA