Miércoles, 03 de Septiembre de 2025 | 02:42

Estímulo exportador para las PyMEs con el sello Alimentos Argentinos

Facilitan la presencia de PyMEs en ferias internacionales con descuentos en los costos de participación en las exposiciones.

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, junto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), brindará a las micro, pequeñas y medianas empresas que cuenten con el sello "Alimentos Argentinos: Una elección natural" un descuento del 50% para participar en una de las exposiciones que integran el calendario de ferias internacionales de la Agencia. La finalidad es promover que aquellas empresas que apuestan a la calidad y el valor agregado cuenten con mayores herramientas para su inserción en los mercados internacionales.

 

"Alimentos Argentinos, una Elección Natural", es una marca registrada, y el empleo de su isologotipo sólo es cedido a las firmas elaboradoras que adaptan su producción a protocolos de calidad específicos cuyo cumplimiento es auditado en todos los tramos de la cadena productiva, por lo que la presencia del sello en un producto garantiza su calidad y refuerza la confianza del consumidor.

 

Cabe recordar que las firmas elaboradoras de alimentos y bebidas que ya cuentan con el derecho de uso del sello, son acreedoras de un reintegro del 0,5% adicional a la posición arancelaria establecido por el Decreto N°1341/2016 y la Resolución N°90-E/2017; cuentan con la promoción institucional de los productos en el catálogo web del sello Alimentos Argentinos, lo que les abre mayores posibilidades de comunicación con los adquirentes del exterior y son priorizadas para participar de las ferias y actividades que lleva adelante la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía.

 

A la fecha, 35 empresas argentinas cuentan con el sello de calidad y 232 productos, con estas nuevas, suman 37.

 

Mayor información en: http://agroindustria.gob.ar/alimentosargentinos/
 

 

www.NetNes.com.ar

Fuente: argentina.gob.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA