Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 23:50

Integración, la clave de Puerto Rosario al 2030

El Gobierno de Santa Fé presentó en el Centro Cultural Parque España, el Plan Estratégico Rosario 2030. El trabajo contó con la participación de diferentes instituciones, entidades y organismos de la ciudad, entre ellos el Ente Administrador Puerto Rosario -ENAPRO-

 

En pos de seguir transformando a Rosario en una ciudad inclusiva, creativa, sustentable e innovadora, el ENAPRO, participó de la presentación del proyecto de planificación estratégica a 20 años, que contó con la presencia de las autoridades y funcionarios locales y de la región. La Dra. Mónica Fein, intendenta de la ciudad, moderó el encuentro.

“Pensar qué modelo de ciudad queremos para las próximas generaciones, debemos hacerlo entre todos. Este proceso participativo, nos ayudó a definir los lineamientos estratégicos pensándose no como un plan de gobierno, sino como un plan de ciudad que envuelve a todos los rosarinos”, manifestó la intendenta local.

Durante la mesa redonda en la que participaron jóvenes profesionales que trabajaron en el proyecto, el Ing. Matías Palma – en representación del Ente Portuario – señaló que Puerto Rosario es un anclaje clave que atraviesa los 10 lineamientos propuestos y que construye la identidad de una Rosario portuaria.

 

Sobre el plan

Hace dos décadas atrás, nació el primer plan estratégico que buscó integrar la ciudad, acercarla a su río y las costas, y también a descentralizar los servicios para estar más cerca de los vecinos.

Una década después se buscó integrar a toda la región metropolitana de Rosario. Y para eso se repensaron algunas de las ideas que se estaban llevando a cabo para comprender a la ciudad como una metrópolis moderna, integrada a nivel territorial, donde la cultura, la innovación y las economías locales sean verdaderas protagonistas.

A partir de estas experiencias y pensando en una Rosario que se expandió, creció y se transformó, se proyecta Rosario 2030. Un marco de propuestas a futuro que se encuadran en la igualdad de oportunidades, la convivencia; la integración urbana, una ciudad sin discriminación, con un desarrollo económico inclusivo, creadora de trabajo decente para todos y la protección de los recursos naturales.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA