Lunes, 07 de Julio de 2025 | 19:41

Argentina despachó el segundo embarque de pino a China

Son 20.000 toneladas de rollos de pino, enviados desde el puerto de Concepción del Uruguay a China. Es el segundo embarque en un año hacia ese país.

El secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere participó junto con autoridades provinciales del embarque de 20.000 toneladas de rollos de pino en la provincia de Entre Ríos. Es la segunda carga que se realiza en el año, proyectándose una tercera antes de fin de año. La misma se completará en el Puerto de Montevideo para ser transportada a la República Popular de China.

 

El Secretario señaló que "estas obras permiten que nuestros productos tengan más competitividad mejorando el precio al poder aumentar el volumen de la carga" y agregó que "este sector productivo avanza a partir del trabajo de los productores y del Gobierno nacional, que promueve las economías regionales a fin de que la Argentina crezca".

 

 

 

Etchevehere hizo referencia a que el Senado de la Nación convirtió en Ley la prórroga con modificaciones de la Ley 25.080, que otorga entre otros beneficios, un Aporte Económico no reintegrable anual a unos 3000 pequeños y medianos productores forestales.

 

El envío de la segunda carga a granel de rollos de pino a China, se realizará con el buque carguero de bandera de Hong Kong "Uni Bulker" con 180 metros de eslora.

 

 

 

El despacho fue posible a partir de las obras acordadas entre los gobiernos de la Argentina y Uruguay por la que llevó el calado del río Uruguay a 25 pies.

 

Durante la carga estuvieron presentes el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Guillermo Bernaudo; el presidente de la Delegación Argentina de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Mauro Vazón; el delegado de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Juan Enrique Ruiz Orrico; y el presidente del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos, Carlos Schepens.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Argentina.gob.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.