Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 23:43

Reunión entre APDFA y el Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires

La Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos se reunió con el Ministro de Producción para clarificar el futuro de los puertos y fijar posturas por parte del sindicato.

La Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA) se reunió con el Ministro de la Producción de la Provincia de Buenos Aires, Javier Tizado, y el Delegado de Puerto Dock Sud , Alejandro Semmartin, para clarificar el futuro de los puertos y fijar posturas por parte del sindicato. Por parte de APDFA participaron los directivos Nacionales Leonardo Salom, Sec. General Adjunto e Interior Ferro portuario, Gabriel Preci, Secretario Gremial Ferro portuario y Miguel Cavalli, Pro Secr. Relaciones Institucionales.

 

Javier Tizado dejo claro que en breve estarán firmados los instrumentos que crean el Consorcio de Puerto Dock Sud- consorcio que  APDFA vienen impulsando hace años-.

 

Por su parte desde la Asociación señalaron que “Los puertos no pueden estar sujetos a la típica burocracia estatal que transforma a los mismos en ineficientes, haciendo costosas las cargas, y paralizando las obras fundamentales para la continua modernización de Puertos. Ejemplo de administraciones más eficientes cercanos a Dock Sud son la AGP que funciona bajo la figura de una sociedad del Estado, y los puertos de La Plata y Bahía Blanca que funcionan bajo figuras de Consorcios de Gestión”. Los directivos de APDFA sostienen que la creación de un ente público permite que la Provincia continúa administrando los puertos pero de una manera más eficiente y dando un rol sustancial a todos los actores de la actividad (Sindicatos, Cámaras empresariales, Municipios y la propia Provincia).

 

“Dock Sud tuvo que ver como estos tres puertos no paran de modernizarse, crecer y avanzar en obras, mientras el Subsecretario Silvosa sólo ejecutó el 20% del presupuesto, habiendo enterrado obras estratégicas y generando además la perdida del valor del fondo portuario provincial” argumentó APDFA.

 

Referente a obras los directivos de APDFA advirtieron al Ministro que existe un expediente generado por Rodrigo Silvosa que pretende aprobar la contratación de un Dragado por tres años por la suma de más de 2 mil millones de pesos. En caso de avanzar dicho expediente la Asociación gremial realizará la denuncia penal, toda vez que el mismo resulta un despropósito, absolutamente sobredimensionado e importaría una estafa Millonaria a la Provincia de Buenos Aires.

 

No obstante, hasta tanto se concreté el Consorcio, APDFA ha coincidido con el Ministro que resulta necesario una pronta intervención en la resolución de un dragado de emergencia del canal de acceso y las dársenas, en virtud que los procesos de sedimentación ponen en peligro la seguridad de la libre navegación de dichas arterias fluviales.

 

Por su parte el Ministro de la Producción garantizó todas las fuentes de trabajo y el respeto del régimen laboral y Convenio Colectivo de Trabajo vigente, tanto de los puertos como de los trabajadores de la Dirección Provincial de Actividades Portuarias, resaltando que esta Dirección tendrá un rol fundamental en el futuro de los Puertos Provinciales.

 

Ella será la encargada de lograr fijar las políticas que por primera vez logren conformar un verdadero sistema portuario en la Provincia, teniendo Puertos más productivos que sean generadores de fuentes de trabajo para todos los bonaerenses.

 

Finalmente desde la Asociación señalaron que de concretarse la creación de Consorcios como entes públicos de gestión será motivo de celebración no sólo por el crecimiento de los puertos sino porque esto asegura mejores condiciones de trabajo para sus representados.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Mundo Gremial

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA