Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 23:49

Bautismo y botadura de la embarcación pesquera "Madre María"

El Madre María se encuentra entre los más avanzados de la flota nacional.

Se llevó a cabo la ceremonia de bautismo y botadura de la embarcación pesquera "Madre María"en el puerto de Mar del Plata, de la cual participaron el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Guillermo Bernaudo, autoridades locales, representantes del astillero Contessi y la firma inversora.

 

También formaron parte de la ceremonia el jefe comunal marplatense, Carlos Arroyo; el presidente del astillero, Domingo Contessi; y demás autoridades y representantes del sector.

 

 

Bernaudo destacó "Orgullosos de la incorporación de más tecnología y equipamiento para la industria pesquera nacional. La actividad del astillero y los compromisos asumidos para el año próximo, dan cuenta de un importante aumento de la demanda, del interés que existe para realizar inversiones a largo plazo y también de los avances que se han hecho a partir del trabajo conjunto entre el sector público y el privado". "Quiero renovar el compromiso de las autoridades nacionales en ese camino. Sabemos que hay desafíos por delante y esta botadura es un buen ejemplo que nos señala la dirección por la que debemos continuar trabajando para facilitar el crecimiento y multiplicar el empleo argentino".

 

El buque es un clásico modelo 19/AC, de 20,80m de eslora, que tendrá su asiento en la localidad de Rawson, Chubut, y abastecerá de materia prima a las plantas elaboradoras de la firma "Iberconsa de Argentina S.A.", encargada de financiar la obra.

 

 

El buque "Madre María se sumará así a la flota de 23 barcos propios que tiene Iberconsa. De esta manera, la firma busca asegurar el aprovisionamiento de materia prima para las plantas procesadoras que tiene en la Patagonia y garantizar la continuidad laboral de un equipo compuesto por 1.500 operarios estables y 300 eventuales.

 

 

www.NetNews.com.ar
 

Fuente: Secretaría de Gobierno de Agroindustria

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA