Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 02:02
ECONOMÍA 04.12.2018

Ajuste fiscal nacional en 2019: al menos el 60% se financiará con impuestos

El Instituto Argentino de Análisis Fiscal realizó un informe acerca del Ajuste Fiscal para el 2019. La inclusión de las provincias en la cuenta es clave.

En el informe se lleva a cabo un análisis de los cambios fiscales contenidos en el proyecto de presupuesto nacional presentado en Septiembre por el Poder Ejecutivo Nacional, que recibiera media sanción a finales del pasado mes de Octubre en la Cámara de Diputados, aplicando algunas modificaciones al original.

El objetivo es alcanzar el resultado primario equilibrado a nivel nacional. Puesto que se considera que el análisis debe ser integral, se incorporan en la cuenta posibles escenarios de comportamiento fiscal de las provincias. De dicho análisis surge que no menos del 60% del esfuerzo para lograr el equilibrio primario en las cuentas nacionales se sufragará a través de impuestos (la presión tributaria aumentaría 2 p.p. del PIB).

Pero además, puede apreciarse que también es cierto, según el proyecto de presupuesto, que probablemente no más del 25% de los ajustes provengan de una reducción en el gasto público.

 

Para descargar el informe completo, hacé click AQUÍ

Fuente: IARAF

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA