Domingo, 13 de Julio de 2025 | 17:59
ECONOMÍA 04.12.2018

Ajuste fiscal nacional en 2019: al menos el 60% se financiará con impuestos

El Instituto Argentino de Análisis Fiscal realizó un informe acerca del Ajuste Fiscal para el 2019. La inclusión de las provincias en la cuenta es clave.

En el informe se lleva a cabo un análisis de los cambios fiscales contenidos en el proyecto de presupuesto nacional presentado en Septiembre por el Poder Ejecutivo Nacional, que recibiera media sanción a finales del pasado mes de Octubre en la Cámara de Diputados, aplicando algunas modificaciones al original.

El objetivo es alcanzar el resultado primario equilibrado a nivel nacional. Puesto que se considera que el análisis debe ser integral, se incorporan en la cuenta posibles escenarios de comportamiento fiscal de las provincias. De dicho análisis surge que no menos del 60% del esfuerzo para lograr el equilibrio primario en las cuentas nacionales se sufragará a través de impuestos (la presión tributaria aumentaría 2 p.p. del PIB).

Pero además, puede apreciarse que también es cierto, según el proyecto de presupuesto, que probablemente no más del 25% de los ajustes provengan de una reducción en el gasto público.

 

Para descargar el informe completo, hacé click AQUÍ

Fuente: IARAF

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

La Rebelión de los Medios

La Rebelión de los Medios
COMENTAR
COMPARTIR

En una era de pantallas infinitas y atención fragmentada, los medios tradicionales se tambalean y la revolución ya no es una metáfora: es una estrategia. Lo que está muriendo no es solo la televisión lineal. Es un modelo entero de creación, distribución y consumo de contenido.

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.