Lunes, 07 de Julio de 2025 | 18:04

Comenzaron las primeras obras bajo el sistema de participación público privada

En nueve puntos del interior del país comenzaron los primeros trabajos de obras licitadas bajo el sistema de participación público privada (PPP), en el marco de un plan para construir una red de autopistas y rutas seguras que lleva adelante el Ministerio de Transporte de la Nación.

Las primeras tareas son para instalar obradores en las localidades bonaerenses de Tres Arroyos, Las Flores, Mercedes, Vedia y Azul, y en Rufino, provincia de Santa Fe, mientras se realizan tareas de mantenimiento en proximidad de Pérez, Santa Fe, y de Zárate, provincia de Buenos Aires, así como en la Ruta Provincial 4.

En Tres Arroyos, el obrador se encuentra a la altura del kilómetro499 de la Ruta Nacional 3, perteneciente al Corredor A, punto de partida para iniciar la construcción de la futura ruta segura entre Gonzales Chaves y Tres Arroyos.

En Las Flores, a la altura del kilómetro 190 habrá una autopista en el tramo que va desde el fin de la variante Las Flores hasta la intersección con la RP 30.

Y en el kilómetro 304, en Azul, está comenzando la transformación en ruta segura del tramo entre Azul y Gonzales Chaves y para las distintas repavimentaciones que se realizarán en las Rutas Nacionales 3 y 226.

En Mercedes, que es parte del Corredor B, se está trabajando en la instalación del obrador en la RN5, que será utilizado para la construcción de la autopista entre Mercedes y la variante Suipacha.

Desde Vedia, comenzarán las obras de repavimentación y ruta segura entre Rufino y el límite con San Luis de la RN7, y desde Rufino, a partir del kilómetro 426 de la RN 33, donde se está montando el nuevo obrador, comenzará a construirse la ruta segura entre General Villegas y Rufino.

En los Corredores E y F ya se están realizando tareas de mantenimiento y los preparativos de los equipos y materiales para las obras principales.

 

Fuente: NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.