Jueves, 11 de Septiembre de 2025 | 00:18
ECONOMÍA 15.11.2018

Ya podes comprar DAI en Argentina, la criptomoneda sujeta al dólar.

Dai es una criptomoneda, como bitcoin (BTC), pero mantiene su cotización sujeta al precio del dólar (1 Dai = 1 USD) y a partir de hoy se prodrá comprar a través de la plataforma de Ripio. 

Dai lidera el creciente ecosistema de stablecoins (“criptomonedas estables”). Con esta integración, Ripio se convierte en la primera opción para  una stablecoin con pesos argentinos.

La incorporación de Dai a la cartera de Ripio coloca a la empresa nuevamente en su rol de pionera en América Latina. La empresa nació en 2013 al crear el primer procesador de pagos en Bitcoin de la región y en 2016 fue la primera de su tipo en otorgar créditos a sus usuarios. El año pasado -a través de su protocolo RCN- lanzó una red de préstamos internacionales y este año fue la primera billetera digital del país en integrar la tecnología Ethereum.

Las stablecoins son una nueva tendencia mundial ya que garantizan la estabilidad de su precio, reduciendo considerablemente la relativa volatilidad de otras criptomonedas al atarla a un activo fiduciario (en este caso, el dólar estadounidense). A diferencia de otras stablecoins, como Tether (USDT), la estabilidad de Dai no está mediada por el sistema bancario ni contrapartes financieras, sino que opera completamente sobre Blockchain.

MakerDAO (la organización detrás de Dai) mantiene estable la relación 1 DAI = 1 USD utilizando un algoritmo de colaterales basado en contratos inteligentes.

Sebastián Serrano, CEO y co-fundador de Ripio, comentó: “La incorporación de Dai a nuestra oferta de criptomonedas es un gran paso hacia nuestro objetivo fundamental: ofrecer soluciones financieras para todos los segmentos de la población utilizando la tecnología como motor de innovación. Alternativas prácticas de inversión, como la posibilidad de comprar esta stablecoin con pesos, son claves para alcanzarlo”.

“Dai existe para crear condiciones económicas más justas y balanceadas para todos, a través de una stablecoin descentralizada respaldada por un colateral”, comentó Rune Christensen, co-fundador y CEO de MakerDAO. “En MakerDAO estamos muy entusiasmados en tener una alianza con Ripio para lograr que Dai sea más accesible a personas y empresas en Argentina.”

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

2 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA