Jueves, 11 de Septiembre de 2025 | 05:36

La empresa Jan De Nul ganó la licitación y dragará el canal de acceso al puerto de Guayaquil

La empresa belga, que cuenta con las dragas más grandes del planeta y que por su flota y tecnología es la primera en el mundo en este campo, se adjudicó el concurso y será la encargada de realizar el dragado de profundización del canal de acceso a las terminales marítimas y fluviales de Guayaquil.
 

El concurso internacional lo desarrolló el Municipio de Guayaquil y es para el dragado de profundización del canal de acceso a las terminales portuarias marítimas y fluviales, públicas y privadas de Guayaquil. Es un trayecto de 95 km, donde permitirá que el canal de acceso a los puertos pase de una profundidad de los 9,5 metros actuales hasta los 12,5 metros durante pleamar y permitir el ingreso de buques de mayor tamaño.

 

La licitación fue adjudicada a Jan De Nul por su oferta técnica calificada en la primera etapa del proceso; por haber presentado su aceptación al contrato de adhesión y por ofertar 6la tasa más baja para el usuario de tráfico internacional y haber respaldado su oferta económica con una carta de intención de financiamiento.

 

Jan De Nul ofertó la tasa de $ 0,62 por tonelaje en registro bruto, mientras el consocio Canal Hacia el Futuro, su competidora en la tercera fase, ofertó $ 0,68.

 

Jan Van Den Driessche, gerente regional de JDN dijo “Vamos a hacer lo posible por terminar la apertura -llevar el canal hasta los primeros 9,60 metros- en 8 meses”, “Jan de Nul tiene equipos bastante modernos y grandes que van a atacar en varios frentes. Empezaremos atacando uno de los escollos más grandes que es Los Goles”. Para el dragado necesita una draga de succión y corte muy grande. “Vamos a traer la Ibn Battuta, que en términos de draga de corte y succión está entre las 10 más grandes del mundo. Solo hay 10 de estas en el mundo y 7 son de JDN”.

 

Gran parte de la tripulación será local, y capacitada en Bélgica o en Luxemburgo, en simuladores y cuartos de máquina.


La empresa anticipó que en ocho meses culminará el dragado principal y comenzaría a partir de enero próximo.

 

 

Fuente: NetNews

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA