Jueves, 11 de Septiembre de 2025 | 05:36

Puerto de Bahía Blanca reducirá las tarifas para ciertos servicios

A partir del 1 de noviembre próximo, el puerto de Bahía Blanca reducirá las tarifas para ciertos servicios, en un esfuerzo del consorcio de gestión para mejorar la competitividad del terminal e impulsar el comercio exterior.

La medida va acompaña la política nacional de reducción de costos logísticos y continúa la intención que inició en 2016 con la bonificación tarifaria para ciertos conceptos, que representó 20% de reducción y que aún se encuentra vigente.

 

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Miguel Donadio, explicó que el objetivo de las reducciones en las tarifas son para alcanzar mayor competitividad internacional y así atraer potenciales inversores.

 

Una de las reducciones significativas es para los tráficos de cabotaje, buscando incentivar el movimiento de cargas entre puertos nacionales. La baja planteada para esta tarifa representa una reducción del 46% respecto de la tarifa actual.

 

También se aplica una disminución del 15% a la tasa a las cargas para determinado tráfico de importación relacionado a cargas correspondientes a energías renovables, insumos para el desarrollo de Vaca Muerta y el fomento de carga contenerizada en el puerto de Bahía Blanca, y una baja del 18% en la tasa a las cargas para los tránsitos de exportación relacionados a todo tipo de cargas, con el fin de incentivar la radicación de proyectos de inversión.

 

El puerto de Bahía Blanca moviliza grandes piezas y equipamientos destinados al Parque Eólico Villalonga (PEVI) vía terrestre desde la actual subzona franca de Puerto Galván.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: LogiNews

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA