Jueves, 11 de Septiembre de 2025 | 05:37

El Puerto de Rosario sigue creciendo

La principal naviera china comienza a operar desde Puerto Rosario. Se trata de China Ocean Shipping Company -COSCO- una de las principales navieras del mundo que desde hoy comenzará a operar de forma regular desde Terminal Puerto Rosario S.A.-TPR- conectando las ciudades de Montevideo y Rosario a través de un buque Feeder

 

Esta nueva alternativa logística, llega para ampliar la capacidad de bodega que ofrece la terminal multipropósito rosarina, en un flujo de operaciones de carga y descarga que se realizarán semanalmente.

Tras una cena de camadería organizada por Cristian García de @Port Agency, agente local de COSCO Argentina, las autoridades de la naviera señalaron que arriban a Puerto Rosario, con la expectativa de tener un fuerte crecimiento en los próximos años.

Entre las autoridades locales y representantes de ENAPRO y Puerto Rosario que asistieron al encuentro, se destacan el Secretario de Transporte de la Provincia, Pablo Jukic, el Gerente General del Ente Portuario, Nolasco Salazar, el Director de TPR S.A., Gustavo Nardelli y su Gerente General, Diego Fernández Querejazu, como así también Wan Tiegen, Presidente de COSCO Shipping Argentina.

La llegada de COSCO, permitirá abrir un destino que hasta ahora no tenía tan directo el puerto local.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA