Jueves, 11 de Septiembre de 2025 | 05:34

El Secretario General del CIC y el embajador Uruguayo juntos por la Cuenca del Plata.

El Embajador uruguayo en Argentina, Héctor Lescano recibió en audiencia al Secretario General del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata, don Jorge Metz, quién abordó la conveniencia  de profundizar la cooperación regional como complemento de los esfuerzos nacionales.

 

Ambas autoridades además coincidieron en la necesidad de fortalecer el sistema institucional de la cuenca, reactivar la capacidad operativa de sus órganos y plantearon la intención de ampliar la coordinación entre ellos, intecambiando los conocimientos, información y experiencias, con el objeto de prevenir y mitigar riesgos en la gestión de las emergencias y mejorar las condiciones de navegación, entre otros temas, con el objeto de establecer un desarrollo integrado de la Cuenca del Plata, así como asistencia técnica y financiera,

Uno de los focos al corto plazo es atender la sedimentación de la red troncal del Rio de la Plata, proveniente del Rio Paraná y sus aportes de las subcuencas del Bermejo y Pilcomayo, y por otro lado del Rio Uruguay. 

El control de los mismos resolverá los altos costos de dragado para proyectos a largo plazo, como lo son las infraestructuras portuarias. A partir del “buque de diseño” todos los organismos involucrados deberán generar mecanismos de cooperación y trabajo conjunto en áreas que les son comunes, con el objeto de optimizar la tarea evitando duplicidad de esfuerzos y aunando criterios de ejecución para corregir distorsión de precios y costos.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA