Jueves, 11 de Septiembre de 2025 | 05:34

Puerto Buenos Aires asume la presidencia del Comité Ejecutivo de la CIP-OEA

Puerto Buenos Aires dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, asumió la Presidencia del Comité Ejecutivo la Comisión Interamericana de Puertos (CIP), el único foro gubernamental interamericano permanente que reúne a las autoridades portuarias de todos los países miembro de la Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de los Estados Americanos (CIP-OEA).

 

En el marco de la XI Reunión Ordinaria de la Comisión que se realizó del 1 al 3 de agosto en la ciudad de México D.F., representantes del Puerto Buenos Aires se reunieron con múltiples autoridades portuarias públicas y privadas, bajo el lema “Gestión sostenible para la Competitividad Portuaria”, donde se presentaron los avances en materia de transporte portuario de la Argentina frente a los representantes portuarios de nuestro continente.


Durante el evento por elección unánime de los países miembro, Gonzalo Mórtola, Autoridad del Puerto Buenos Aires, asumió la presidencia de la Comisión Interamericana de Puertos por el período 2018-2020 con un discurso inaugural en el que resaltó los logros de gestión del sector portuario nacional y las perspectivas como puerto federal para el impulso de la competitividad de todos los puertos nacionales y el trabajo regional del sector. 


Luego de 20 años, la Administración General de Puertos S.E, en reconocimiento a su labor federal, asume el rol de representante del país ante dicha Comisión, tarea que antes era llevada a cabo por la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables.


“Es un gran honor asumir este nuevo rol en representación de nuestro país. Es importante para la Argentina el reconocimiento y muestra de confianza por parte de este organismo internacional que nuclea a los principales actores portuarios del Continente Americano. Estamos convencidos de que la actividad portuaria debe basarse en la cooperación, el diálogo y el trabajo en equipo y sobre todo en la transparencia.” – Gonzalo Mórtola – Interventor del Puerto Buenos Aires.?

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA