Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 02:02
ECONOMÍA 10.07.2018

La canasta básica de junio registró un aumento del 4,4%

La Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas dió a conocer las cifras de la canasta básica de junio para la Ciudad de Buenos Aires.

La Canasta Básica Alimentaria (CBA) de la Ciudad de Buenos Aires que indica el ingreso mínimo que un adulto debe tener para no ser considerado indigente, registró en junio un aumento de 4,4%.

En los últimos 12 meses el incremento alcanzó al 26,3%.  

Por su parte, la Canasta Básica Total (CBT)1 que marca el ingreso mínimo que un adulto debe tener para no ser considerado pobre subió en junio un 4,3%, acumulando en los últimos 12 meses un aumento del 27,9%.

 

 

Evolución de las canastas de Indigencia y Pobreza

 

En junio último, el costo de la Canasta Básica Alimentaria de la Ciudad de Buenos Aires por adulto equivalente (CBA) alcanzó $2.335 en tanto que el de la Canasta Básica Total  ascendió a $5.530.    

Si se considera una familia tipo de cuatro miembros2 , el costo de la CBA para ese hogar se ubicó en junio en $7.215 y el de la CBT en $17.089.

En relación a junio del año pasado, se requieren $ 3.727 pesos mensuales adicionales para que una familia tipo cubra el costo de la CBT (Canasta de Pobreza).

Los ingresos por hogar para superar el umbral de indigencia surgen de multiplicar el costo de la CBA del adulto equivalente por la cantidad de adultos equivalentes que conforman el hogar. Niveles de ingreso –netos de impuestos? inferiores a estos montos convierten a ese hogar en “indigente” o “pobre” respectivamente.

 

 

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA