Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 04:48
ECONOMÍA 05.07.2018

"Estamos Estancados"

Iván Cachanoscky asegura que “el crecimiento del PBI per cápita de la Argentina es el 50% del PBI per cápita de la región”

 

DÉFICIT GEMELOS

“Entre el déficit fiscal y externo, llegamos casi a 11% del PBI. Los últimos cuatro episodios de crisis fueron con déficit gemelo (Rodrigazo, a principios del ´80, en el ´90 y 2001) Cada vez que esto ocurría, el PBI per cápita de argentina se destruía y, cuando se volvía a recuperar, nunca lo hacía con la velocidad de crecimiento con la que venía antes, con lo cual, al comparar el crecimiento de PBI per cápita argentino con el de la región, vemos cómo argentina diverge en el crecimiento. 

El crecimiento del PBI per cápita de la Argentina es el 50% del PBI per cápita de la región; dicho de otra manera, si hubiera crecido nuestro PBI per cápita, al ritmo de la región, hoy tendríamos el doble del PBI per cápita que tenemos. Desde 2011 que estamos estancados en el crecimiento”.

 

INVERSIONES

“Las inversiones genuinas que vienen de afuera siguen siendo muy flojas. Desde que asumió Macri hasta hoy entraron al país 100 mil millones de dólares. De esos 100 mil millones de dólares, 60 son deuda y sólo 5 mil millones de dólares son inversiones. Según el balance cambiario, que es de caja, solo 5 mil millones de dólares son inversiones genuinas”. 

 

Iván Cachanosky. Economista de Libertad y Progreso. Lic. En Administración de Empresas y Magister en Economía Aplicada.

(Extracto de la Entrevista Exclusiva para la revista DESAFIO EXPORTAR de Julio)

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA