Domingo, 13 de Julio de 2025 | 16:52
ECONOMÍA 05.07.2018

"Estamos Estancados"

Iván Cachanoscky asegura que “el crecimiento del PBI per cápita de la Argentina es el 50% del PBI per cápita de la región”

 

DÉFICIT GEMELOS

“Entre el déficit fiscal y externo, llegamos casi a 11% del PBI. Los últimos cuatro episodios de crisis fueron con déficit gemelo (Rodrigazo, a principios del ´80, en el ´90 y 2001) Cada vez que esto ocurría, el PBI per cápita de argentina se destruía y, cuando se volvía a recuperar, nunca lo hacía con la velocidad de crecimiento con la que venía antes, con lo cual, al comparar el crecimiento de PBI per cápita argentino con el de la región, vemos cómo argentina diverge en el crecimiento. 

El crecimiento del PBI per cápita de la Argentina es el 50% del PBI per cápita de la región; dicho de otra manera, si hubiera crecido nuestro PBI per cápita, al ritmo de la región, hoy tendríamos el doble del PBI per cápita que tenemos. Desde 2011 que estamos estancados en el crecimiento”.

 

INVERSIONES

“Las inversiones genuinas que vienen de afuera siguen siendo muy flojas. Desde que asumió Macri hasta hoy entraron al país 100 mil millones de dólares. De esos 100 mil millones de dólares, 60 son deuda y sólo 5 mil millones de dólares son inversiones. Según el balance cambiario, que es de caja, solo 5 mil millones de dólares son inversiones genuinas”. 

 

Iván Cachanosky. Economista de Libertad y Progreso. Lic. En Administración de Empresas y Magister en Economía Aplicada.

(Extracto de la Entrevista Exclusiva para la revista DESAFIO EXPORTAR de Julio)

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

La Rebelión de los Medios

La Rebelión de los Medios
COMENTAR
COMPARTIR

En una era de pantallas infinitas y atención fragmentada, los medios tradicionales se tambalean y la revolución ya no es una metáfora: es una estrategia. Lo que está muriendo no es solo la televisión lineal. Es un modelo entero de creación, distribución y consumo de contenido.

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.