Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 21:33
NOVEDADES 20.03.2018

Se lanza la tercera edición argentina del “Premio everis” para emprendedores

La convocatoria a la tercera edición del Premio everis comienza el 12 de febrero y se extenderá hasta el 2 de abril de 2018. Los ganadores obtendrán asesoramiento por tres meses para mejorar su proyecto y un viaje a España, para participar de los “Premios everis Internacional”, que otorga al ganador 60.000 euros.

 


Con el objetivo de fomentar el emprendimiento, el talento y la innovación en el país, everis Argentina presenta la convocatoria al Premio everis 2018, diseñado para proyectos que generen un impacto social o ambiental mediante el uso de la tecnología en las categorías de “Nuevos modelos de negocio en la economía digital”, “Tecnologías industriales” y “Biotecnología y salud”.


Los ganadores argentinos obtendrán asesoramiento - por un período no superior a tres meses- por parte de i­deals, empresa del Grupo everis, para mejorar aspectos de su proyecto, y un viaje a España, patrocinado por la empresa. En esa instancia, disputarán las semifinales de los Premios everis Internacional y si son seleccionados como finalistas, podrán obtener una dotación económica de 60.000 euros a fondo perdido, para el desarrollo y lanzamiento de su proyecto, con el respaldo de una gran multinacional como everis. Este año, como novedad, la fundación everis ofrece a los semifinalistas la opción de participar en el concurso Open Innovation Contest, organizado por NTT DATA, con el fin de acercar a los emprendedores al mercado asiático.

 
“En los últimos años se ha visto una sensible disminución en el surgimiento de nuevas empresas en nuestro país. En everis estamos convencidos que este certamen aporta sustancialmente a incentivar el espíritu emprendedor que se requiere para revertir esta situación y contribuir al crecimiento y desarrollo de Argentina. De esta manera devolvemos a la sociedad lo mejor que obtenemos de ella: talento como impulsor del progreso.” comentó Pablo Pereira, CEO de everis en Argentina.


Para la elección se convoca a un jurado compuesto por académicos y personalidades de alto reconocimiento y prestigio, pertenecientes a los mundos académico y empresarial de nuestro país. La misión del Jurado es seleccionar un máximo de tres proyectos, que luego tendrán acceso directo a la semifinal de los premios everis en Madrid o Barcelona, España 


La convocatoria comienza el 12 de febrero y se encontrará abierto hasta el 2 de abril de 2018. Para participar, los candidatos deben cumplir con los requisitos especificados en las bases publicadas en www.premioseveris.com.ar Además, deberán registrarse en este site, completar el formulario de inscripción y subir un video defendiendo su proyecto.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA