Miércoles, 15 de Octubre de 2025 | 01:34
NOVEDADES 20.01.2016

Feria internacional de Franquicias 2016

Pabellón Oficial Argentino, Ciudad de México DF, México, del 3 al 5 de marzo de 2016.

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y la Fundación Exportar convocan a empresas argentinas a participar de la "Feria Internacional de Franquicias 2016", que se llevará a cabo en la ciudad de México DF, México, del 3 al 5 de marzo de 2016.


La Feria Internacional de Franquicias (http://www.fif.com.mx) es la exposición más grande del sector en México y una de las más importantes a nivel mundial. El evento está diseñado para brindar a sus expositores un amplio ciclo de conferencias y diversas actividades para crear un networking de potenciales inversionistas. Se estima un volumen de negocios de más de 138 millones de dólares sólo en México, y la creación de 700 nuevas franquicias o puntos de venta en el mundo.


En esta edición Argentina contará con un stand de 72 m2 a disposición de las empresas que deseen exhibir productos correspondientes al sector franquicias nacionales.


Fecha límite de inscripción: 30 de enero de 2016 o hasta agotar espacios disponibles.


Costo de participación en el Pabellón Nacional:
Microempresas: $ 2.000.-
Empresas Pequeñas: $ 4.000.-
Empresas Medianas: $ 12.043.-
Empresas Grandes, Provincias, Traders e intermediarios: $ 21.075.-


Los participantes deberán asumir los gastos relativos a su traslado, estadía y envío de sus productos a la Feria, así como permanecer en el stand argentino durante el transcurso de todo el evento.


CONSULTAS:
Liliana Herrera - Fundación Exportar. - Tel: (011) 4114-7725 - E-mail: lherrera@exportar.org.ar
Pablo González - Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto - Tel: (011) 4819-7000 Int. 7996 - E-mail: franquiciasmexico@mrecic.gov.ar

Los asociados de AIERA pueden canalizar sus consultas a través de: Departamento de Promoción de Negocios A.I.E.R.A - Tel: 4342-0010
comercial@aiera.org.ar

 

Fuente: Prensa AIERA

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 26.09.2025

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina
COMENTAR
COMPARTIR

El economista Aldo Abram, director ejecutivo de la Fundación Libertad y Progreso, explicó en detalle el alcance del préstamo que consiguió Javier Milei con aval de Estados Unidos. Según remarcó, la clave está en diferenciar al Banco Central del Tesoro: ya no se trata de un saqueo de reservas con “papelitos intransferibles”, sino de un esquema en el que cada uno se financia por su cuenta. Así, el crédito externo no implica un aumento de deuda, sino un cambio de acreedor y un respaldo contingente para garantizar pagos sin comprometer las reservas.

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25
COMENTAR
COMPARTIR

Recientemente se conoció el Decreto 602/2025, por el cual el Gobierno Nacional presentó un plan para transformar Puerto Nuevo de Buenos Aires, buscando “modernizar la infraestructura y adaptarla a las necesidades actuales del comercio y el turismo”. El plan incluye una nueva terminal de cruceros, espacios turísticos, comerciales, restaurantes, hoteles y áreas de esparcimiento. El proyecto estará a cargo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN), la cual será además la concedente de los contratos de concesión, con las facultades y competencias que ello implica.

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas exportadoras

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas  exportadoras
COMENTAR
COMPARTIR

En el mundo de los negocios internacionales ya no alcanza con producir más y mejor: el verdadero diferencial está en la cultura que sostiene a cada empresa. La manera en que comunicamos, cuidamos y vinculamos a nuestros equipos define tanto la capacidad de innovar como la de competir en mercados externos. Exportar hoy implica también exportar cultura, valores y confianza.

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

AGENDA