Martes, 15 de Julio de 2025 | 05:46

“Argentina bicéfala”

Nuestro país mostró sus dos caras. Fue protagonista de la OMC y rediviva del pasado.

 

Durante diciembre la tensión entre ambos lados de la grieta quedó plasmada en dos hechos que, casi simultáneos, mostraron la realidad de dos argentinas, aquella que como país sede recibió a los negociadores de la OMC en su  pugna por un futuro en el concierto de las naciones y, otra que, presionando en un connato sedicioso en la Plaza del Congreso sueña con el pasado más oscuro y tenebroso de los ´70.

Los que participamos de estos eventos no podemos más que exclamar como podemos construir en esta esquizofrenia? Un día, nos levantamos  siendo sede de un evento mundial con orden prusiano, reglas de convivencia, diálogo y negociación;  al otro, despertamos bárbaros,  violentos, casi caníbales predicando la violencia para suprimir al otro.

La invitación fue múltiple, una de ellas nos permitía reforzar nuestra ya  iniciada reinserción comercial transfronteriza, el Acuerdo de Facilitación de Comercio y la normalidad, otra, sin embargo,  nos aventuraba a volver a un lugar donde estuvimos, a una especie de hoguera de proyectos, un sitio en donde nuestro país perdió su destino.

 

Argentina versión  OMC

La ausencia por años de la Argentina en el comercio global queda sin dudas expresada en nuestra actual dificultad exportadora con una escasa internacionalización en la que sólo 25% de nuestras exportaciones ingresan en cadenas globales de valor.

Efectivamente, tenemos sólo 9600 empresas exportadoras  y de las 100 principales multilatinas solo 7 nacieron en nuestro país. Somos, junto a Brasil, el país de la región con mayor carga arancelaria para bienes de capital e intermedios, que son los de mayor participación en el comercio planetario y compartimos lugar con Ecuador y Venezuela en bienes finales.

Argentina es uno de los países de menor ratio comercio internacional (exportaciones e importaciones) /PBI del mundo según el Banco Mundial, tan sólo por eso fue relevante haber sido sede de la Undécima Ministerial de la OMC.

El prestigio logrado por Argentina concede beneficios que no pueden ser medidos sino a través de los años; los lazos de confianza, el acercamiento personal entre las empresas y gobiernos nos hacen protagonistas de una posibilidad de acierto después de años de fracasos. 

La arquitectura vincular es sinuosa, pero es lo único que nos permitirá comerciar con inteligencia  para llegar al futuro productivo que nuestro país se merece.

 

 

Por Lic. Marcela V. Jaimes

Para DESAFIO EXPORTAR

@MarcelaDesafio

 

 

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

La Rebelión de los Medios

La Rebelión de los Medios
COMENTAR
COMPARTIR

En una era de pantallas infinitas y atención fragmentada, los medios tradicionales se tambalean y la revolución ya no es una metáfora: es una estrategia. Lo que está muriendo no es solo la televisión lineal. Es un modelo entero de creación, distribución y consumo de contenido.

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.