Martes, 15 de Julio de 2025 | 00:40

El 73% cree que la justicia actúa adecuadamente al detener a ex funcionarios kirchneristas

Según surge del último sondeo del Centro de Opinión Pública (COPUB) de la Universidad de Belgrano, que dirige Orlando D’Adamo, el 73% cree que la justicia actúa adecuadamente al detener a exfuncionarios kirchneristas. 
 

 

Aun de acuerdo con el accionar de la justicia, sin embargo, el 42% considera que lo hace con lentitud. Por el contrario, el 21% afirma que se trata de una persecución política.

En efecto, el 61% de los encuestados en el mismo sondeo entiende que el exvicepresidente Amado Boudou será hallado culpable de los delitos que se le imputan, mientras que el 24% considera que no lo será. Lo propio ocurre con el exministro Julio de Vido. De hecho, el 59% de los participantes del sondeo cree que será hallado culpable, contra el 26% que opina lo contrario.

En el caso del exsecretario José López, 63% juzga que será hallado culpable de los delitos que se le imputan y 21% entiende que no. Mientras tanto, en el de Lázaro Báez, el 51% considera que será declarado culpable por la justicia y el 35% opina lo contrario.

El 40% no confía en los resultados que pueda brindar la autopsia de Santiago Maldonado

Si bien el 50% considera confiables los resultados que pueda brindar la autopsia de Santiago Maldonado, el 40% entiende lo contrario y no confía en dicho examen. 


En ese mismo sentido, el 42% manifiesta no tener ninguna confianza en la justicia de la Argentina, en tanto que el 30% sostiene que tiene poca confianza en dicho poder de la Nación. Apenas el 4% revela mucha confianza en la justicia, mientras que el 13% indica que mantiene alguna confianza.

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

La Rebelión de los Medios

La Rebelión de los Medios
COMENTAR
COMPARTIR

En una era de pantallas infinitas y atención fragmentada, los medios tradicionales se tambalean y la revolución ya no es una metáfora: es una estrategia. Lo que está muriendo no es solo la televisión lineal. Es un modelo entero de creación, distribución y consumo de contenido.

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.