Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 04:41
ECONOMÍA 17.11.2017

Empresarios belgas interesados en oportunidades de negocios e inversiones en la Argentina

El Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Argentina, Horacio Reyser, recibió al Vice Primer Ministro del Reino de Bélgica, Kris Peeters, y juntos presidieron una reunión de trabajo, de la que participaron la Gobernadora de la Provincia de Amberes, Cathy Berx y más de veinte empresarios belgas interesados en conocer oportunidades de negocios e inversión con nuestro país, así como ampliar nuevos espacios de cooperación en el sector de puertos y vías navegables.

La Reunión de Trabajo Argentina Bélgica contó además con la presencia del Secretario de Gestión de Transporte del Ministerio de Transporte de la Nación, autoridades de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación, del Ministerio de la Producción de la Nación (Dirección Provincial de Seguridad Portuaria) y del Puerto de Buenos Aires, quienes realizaron diferentes presentaciones relacionadas a los proyectos y oportunidades existentes en el sector de puertos y vías navegables. También asistieron a la reunión diferentes representantes de puertos de la provincia de Buenos Aires.

 

Durante el encuentro, Reyser destacó la impronta que caracteriza actualmente a la relación bilateral en materia económica, que se manifiesta en las recientes visitas realizadas por comitivas público privadas de ambos países, la próxima misión económica comercial que liderará la Princesa Astrid en junio de 2018 a nuestro país y el futuro viaje del Presidente Mauricio Macri a Bélgica. En este sentido, el Vice Primer Ministro destacó la importancia de seguir fortaleciendo la relación bilateral.

 

El evento finalizó con un enriquecedor espacio de preguntas y respuestas, que sirvió para elucidar las características del sector de Puertos y Vías Navegables en la República Argentina, y los mecanismos a través de los cuales se podría avanzar en acciones concretas de cooperación.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Prensa Cancilleria

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA