Jueves, 11 de Septiembre de 2025 | 11:26

Zarpó el Rompehielos Ara “Almirante Irizar” para Realizar Pruebas de Mar y de Hielo

En el día de ayer zarpó el Rompehielos ARA “Almirante Irízar” desde el Complejo Industrial y Naval Argentino (CINAR), para realizar pruebas de mar y verificación de sistemas y equipos, previo a las pruebas en zona de hielo.

 

 

Durante esta navegación se pondrá a prueba la performance de la unidad, exigiendo al máximo el rendimiento de cada uno de los sistemas y ajuste de roles de las diferentes operaciones que realiza la unidad en navegación.

 

El buque, al mando del Capitán de Fragata Maximiliano Mangiaterra, cuenta con una capacidad de alojamiento total para 313 tripulantes, de los cuales 111 pertenecen a la dotación del buque y el resto destinados al Grupo Aeronaval Embarcado, al Estado Mayor del Comando Naval Antártico, personal en tránsito y científicos.

 

Asimismo, el rompehielos desarrolla actividades logísticas y científicas, para lo cual dispone de 13 gabinetes científicos que permiten realizar tareas de glaceología, meteorología, química, microbiología, biología marina y oceanografía, lo que implica integrar a la tripulación unas 50 plazas extras destinadas a profesionales afines a la investigación.

 

Estas pruebas se enmarcan en el adiestramiento y alistamiento del buque previo a futuras Campañas Antárticas.

 

Fuente: Armada Argetina

@Armada_Arg

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA