Jueves, 11 de Septiembre de 2025 | 11:21

Primer Foro de Navegación del río Bermejo

La provincia de Salta participó del encuentro en el cual el tema principal fue la canalización del río Bermejo, lo que permitiría la navegabilidad en el mismo y así mejorar las economías regionales a través de la utilización de este para transportar productos locales hasta el puerto, bajando de manera considerable los costos del flete.

Funcionarios del Gobierno de la Provincia de Salta participaron del Primer Foro de Navegación del Bermejo. Allí sesionó la Comisión de Infraestructura, Transportes, Recursos Energéticos, Agricultura, Pecuaria y Pesca del Parlamento del Mercosur (Parlasur). Sus integrantes trabajaron a lo largo de la jornada, sobre un proyecto de canalización del río Bermejo, lo que permitiría la navegabilidad y mejorar las condiciones de las economías regionales, mediante la utilización del río como vía de tránsito para el transporte de productos hasta el puerto, disminuyendo de forma considerable los costos del flete.

 

El vicepresidente del Parlasur, Hernán Cornejo, fue el encargado de encabezar la reunión, en la que participó el secretario de Recursos Hídricos, Alfredo Fuertes, y Liliana Paniagua, coordinadora Institucional del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Salta.

 

En el marco del foro, especialistas disertaron sobre temáticas como: “El Bermejo en la historia”, “Historia geológica”, “Ramal de la hidrovía”, “Alta cuenca y manejo de sedimentos”, como así también la “Importancia y funcionamiento de la hidrovía Paraguay- Paraná”.

 

Luego de las exposiciones elaboraron una serie de conclusiones y propuestas de trabajo sobre la navegación del río Bermejo, a cargo de la Comisión de Infraestructura del Parlamento del Mercosur.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Gobierno de la Provincia de Salta

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA