Jueves, 11 de Septiembre de 2025 | 13:11

Terminal Zárate anunció una inversión de 60 millones de dólares en infraestructura y tecnología

Roberto Murchison, presidente de la compañía, anunció el plan de inversiones que está llevando a cabo, el Grupo Murchison, en distintas etapas de ejecución, gestionando para ello un crédito por 30 millones de dólares ante la Corporación Interamericana de Inversiones (CII).

El crédito forma parte del programa de inversiones por 60 millones de dólares que inició Terminal Zárate en el año 2016 y concluirá a fines del año 2018. Los detalles del mismo, fueron expuestos por el presidente del Grupo, Roberto Murchison, al ministro de Transporte Guillermo Dietrich durante una visita que realizó a las instalaciones de la localidad de Zárate.

 

Entre las inversiones que comprende este programa se destacan:

  • Ampliación del muelle en 94 m, totalizando una extensión de 480 mt. (USD 10 millones)
  • Compra de 6 grúas RTG de última generación, lo que permitirá una más eficiente operación de contenedores en las playas de almacenaje (USD 10 millones)
  • La compra de una grúa pórtico Post-Panamax, que incrementará y eficientizará las operaciones en muelle de buques de mayor tamaño. (USD 12 millones)
  • También realizarán varias obras de infraestructura y tecnologías complementarias para mejorar los servicios (USD 11 millones)

 

La finalidad de las inversiones posibilitará aumentar en un 40% la capacidad operativa de contenedores, además de las cargas proyecto y cargas generales. De esta manera, también se acompaña con nuevas tecnologías el crecimiento del comercio exterior de nuestro país y se consolida la posición referencial de Terminal Zárate en el mercado. A la vez, la empresa sigue adecuándose a las exigencias de calidad en servicios logísticos que requieren todos sus clientes, sean líneas marítimas como importadores y exportadores,  expresaron desde TZ a través de un comunicado.

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA