Jueves, 11 de Septiembre de 2025 | 13:20

12 de Septiembre Día de la Industria Naval

Hoy,  12 de septiembre, se recuerda el Día de la Industria Naval Argentina. Hasta 1988 no alcanzaban los dos salones principales del Automóvil Club Argentino para albergar a todos los participantes al festejo, dado que la industria era pujante en ese momento, pero algunas señales indicaban que las políticas que se estaban llevando a cabo presagiaban (para mí) la decadencia.

 

Hice el editorial de la revista Actividad Naviera, señalando que de no modificarse las políticas, los dos salones principales del ACA se iban a convertir en una habitación de 4x4 para dar cabida a lo que quedara de la Industria Naval Argentina. Este editorial provocó el enojo de la FINA -Federación de la Industria Naval Argentina-, cuyos directivos se enemistaron conmigo, hasta que el correr del tiempo me fue dando la razón.

 

Gracias al esfuerzo investigativo y económico, el Ingeniero Sergio Rodriguez Zubieta, acaba de editar un libro, el que considero de lectura obligada, el cual fue presentado en la Feria Internacional del Libro, titulado "Astilleros Alianza - cuando la Argentina exportó grandes buques al mundo".  En él se hace una recorrida por todos los momentos buenos y malos que atravesó nuestra Industria Naval Argentina.

 

Hoy debiera ser el libro de cabecera en las Universidades donde se cursan las disciplinas de ingenieros y técnicos navales, como así también en las Universidades de Ciencias Políticas, y en particular debiera ser de lectura obligatoria por el bloque de diputados de la Comisión de Intereses Marítimos.

 

 

Richard Ramsay

@RamsayRichard

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA