Jueves, 11 de Septiembre de 2025 | 13:18
5° JORNADAS INTERNACIONALES PUERTO ROSARIO

“Las Terminales Portuarias que nos Internacionalizan”

El Dr. Pablo Javkin Sec. Gral. de la Municipalidad de Rosario, fue uno de los disertantes que formó parte de la mesa de apertura durante las 5º Jornadas Internacionales organizadas por el ENAPRO.

 

Dio la bienvenida y agradeció en nombre de la Ciudad a los asistentes a las jornadas para más tarde comenzar su discurso diciendo: “Rosario tiene el puerto grabado en su escudo desde 1862 y el ancla refleja al puerto fluvial”. A continuación, habló sobre los vaivenes históricos que tuvo el puerto hasta llegar al presente, que definió como un “buen momento”, citando al titular del ENAPRO, Lic. Ángel Elías, que había expuesto sobre la recuperación, reconversión y transformación del paisaje urbanístico que el puerto le había otorgado a Rosario, “recuperando así la relación entre el rio y ciudad, como también el vínculo entre lo público y lo privado”. Asimismo, reconoció la llegada de actores internacionales en la gestión de las Terminales y bregó por el crecimiento y desarrollo  del puerto de la Ciudad.

El Secretario General de la Municipalidad de Rosario, hizo una alusión personal al referir su cercanía familiar con el puerto y estimó que casi todos tenían una relación con éste de una u otra manera. Inmediatamente después, habló del enorme futuro que tiene el puerto con la llegada de la innovación, la tecnología, la navegación, el dragado, los nodos logísticos y el desarrollo ferroviario ligado al puerto “pensando en la integración con la ciudad”, refiriéndose claramente a su vinculación con la producción y el empleo.

 

La ciudad y su puerto

 

“Rosario tiene un enorme potencial en su desarrollo biotecnológico; es un polo tecnológico, y tener una puerta de vinculación con el mundo siempre es muy importante y el mejor canal de vinculación que Rosario tiene con el mundo es el desarrollo de las terminales portuarias que nos internacionalizan”, explicó el funcionario.

Luego, mostró su agrado de acompañar al ENAPRO en la discusión para que la actividad crezca y valoró la experiencia entre la gestión de los puertos públicos y privados.

 

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA