Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 04:48
ECONOMÍA 28.07.2017

Dura batalla para BITCOIN

El 31 de Julio seremos testigos de una batalla. ¿Quiénes son los contrincantes? Los hacedores de la criptomoneda BITCOIN. ¿Dónde se librará la batalla? En la red. 

 

Si sabés poco acerca de las criptomonedas te cuento que Bitcoin (BTC) es una tecnología basada en un protocolo de código abierto que cualquiera puede modificar y distribuir. Este protocolo se decide por consenso de la comunidad y se basa en un conjunto de reglas, también consensuadas, que permiten su funcionamiento. Para compararlo con otro producto podríamos hacerlo entre el sistema operativo de Linux, que es gratuito y su desarrollo lo realizan voluntarios de forma altruista, mientras su contracara sería Windows del archimillonario Bill Gates. Uno es gratuito, masivo e inclusivo mientras el otro es pago y dirigido por un grupo empresario.

 

El problema que surgió es que la comunidad entró en crisis y hay un grupo disidente que llevará la battala a la red el 31 de Julio. Este sector quiere cambiar de manera abrupta algunas reglas que limitan el potencial de la red Bitcoin y para llevarlo a cabo proponen un protocolo alternativo (BCC) a partir del 1 de Agosto. Esto daría origen a dos mendas Bitcoin Unlimited y Bitcoin Core.
 

Si este protocolo alternativo consigue suficiente consenso de parte de la comunidad, que viene batallando desde hace 2 años, se activará un “hard fork” (bifurcación de la red), y se creará una cadena paralela (en este caso, BCC) incompatible con la cadena inicial de Bitcoin.

 

Quién pierde?

 

Como medida preventiva durante esta potencial bifurcación, todas las billeteras y mercados de intercambio de bitcoins van a suspender temporalmente sus operaciones (por al menos 24 horas) para evitar cualquier tipo de riesgo técnico inmediato, como puede ser la inestabilidad de la red u otros factores similares.


El representante de Ripo en Argentina dice que ellos han tomado la decisión de no soportar la cadena alternativa (BCC) y que los Bitcoins almacenados en la billetera digital estarán seguros después del “Hard Fork” ya que los usuarios de Ripio tienen total control de los fondos almacenados en sus billeteras y las claves de acceso a los mismos.

 

Un anuncio de esta envergadura en el mercado de valores, haría colapsar las bolsas del mundo, sin embargo la caída en su valor hasta el momento es del 14% , siendo de todas formas la moneda virtual que más ha ganado en un año.

Si te interesa el tema el martes 2 de Agosto podrás ver en Live streaming al Presidente de Ripio Argentina, Sebastián Serrano, y a Joan Cwaik , un innovador tencnológico que vale la pena escucharlo. 

 

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA