Jueves, 11 de Septiembre de 2025 | 01:10
NOVEDADES 19.07.2017

Mayores medidas de seguridad para equipos electrónicos en cabina para viajes a Estados Unidos

Con relación a lo anunciado por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, desde hoy 19 de julio, serán implementadas mayores medidas de seguridad para aquellos equipos electrónicos de mayor tamaño que un teléfono inteligente que cuyos propietarios deseen ingresar a la cabina de pasajeros en los vuelos hacia Estados Unidos.

En esos casos, dispositivos como laptops, tablets, cámaras fotográficas, filmadoras, gps, entre otros, serán inspeccionados con un equipo detector de explosivos.

 

Cabe destacar que el nuevo protocolo no se aplicará al equipaje o dispositivos electrónicos despachados para ser transportado en la bodega de los aviones.

 

Quedan exentos de tal inspección aquellos equipos para uso médico de los pasajeros que sean presentados con su certificado correspondiente.

 

Se trata de una medida de seguridad que deberán cumplir todas las líneas aéreas que transporten pasajeros hacia los Estados Unidos, incluyendo compañías estadounidenses.

 

Aerolíneas Argentinas ya ha realizado la compra de tres equipos de inspección que serán entregados pocos días después de la entrada en vigencia de la nueva normativa, debido a la enorme demanda mundial de este tipo equipamiento y demoras consecuentes en su entrega.

 

Hasta entonces, la compañía aplicará un procedimiento de inspección alternativo ya aprobado por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés).

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Aerolíneas Argentinas

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA