Jueves, 11 de Septiembre de 2025 | 15:25

El rompehielos Almirante Irízar llegó a Puerto Belgrano para completar su proceso de modernización

El rompehielos ARA Almirante Irízar arribó a la dársena de la Base Naval Puerto Belgrano (BNPB) desde Buenos Aires, desde donde partió para navegar en aguas abiertas y llevar a cabo su proceso de reconstrucción y modernización, tras el incendio que sufrió de 2007 que lo dejó inactivo durante diez años.

El acto de arribo del buque fue encabezado por el jefe de Mantenimiento y Arsenales de la Armada, contralmirante Eduardo Luis Malchiodi; quien asistió acompañado de autoridades navales, comandantes de unidades y familiares de los tripulantes.

 

Durante la navegación, la segunda desde el incendio, la dotación del rompehielos trabajó para ponerlo a prueba en alta mar, ajustar sistemas y mecanismos y verificar procesos de cara a la fase más dura y decisiva: la prueba en hielo.

 

Una vez que se terminen los trabajos en el Arsenal Naval Puerto Belgrano, la idea es que participe en tareas logísticas y científicas en las próximas Campañas Antárticas de Verano.


Luego del proceso de reconstrucción y modernización, el Irízar se convirtió en un rompehielos de vanguardia, con tecnología de última generación y un incremento de un 600 por ciento de su espacio dedicado a la investigación científicas, con 13 laboratorios.

 

Además se renovaron los alojamientos y potenciando su calidad y capacidad, se adecuaron todos los sistemas auxiliares necesarios, incluyendo la climatización, cámaras frigoríficas, cocina, destiladores de agua potable, plantas de tratamientos de residuos y sistema de descongelamiento de la pista de aterrizaje, además de sumarlee cuatro lanchas de abandono, grúas de 16 toneladas y seis balsas salvavidas.

 

El buque también cuenta con un Departamento de Sanidad con quirófano, sala de terapia intensiva, terapia intermedia, sala de internación y laboratorios de bioquímica y odontología.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Ministerio de Defensa

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA