Jueves, 11 de Septiembre de 2025 | 05:45
NOVEDADES 29.06.2017

Guardar recuerdos en Google Drive podrá costarte 2 euros al mes

Todo servicio tiene un precio y la "gentileza" de google drive saldrá 1.99 euros al mes

 

Cómo dice una frase popular: el primero es gratis, el segundo te lo cobran. Bueno algo así ocurrirá con Google Drive. Primero te lo damos gratis y aunque en parte lo seguirán haciendo, encontraron la forma para esclavizarte y sacar renta de ello.

 Ayer 28 de junio lanzaron Backup and Sync, una herramienta que hace copias de seguridad de todo lo que hay en nuestro PC (tanto Windowas como Mac), para evitar pérdidas.

Podrás decidir previamente a través de la configuración, qué archivos se podrán subir de manera atomática y hasta 15 Gigas el servicio será gratuito, a partir de allí tendrá un cargo mensual de 1.99 euros al mes, aunque mejor sería llevarlo a una cuenta anual y decir que nuestros recuerdos serán guardados por 24 euros al año.

Por qué mencioné “recuerdos” y no tu trabajo, porque Google pensó también en las empresas y para fin de año saldrá el servicio Drive File Stream para clientes de G Suite Basic, Business, Enterprise, Education y Nonprofit.

Estuve navegando en la configuarción para explicarte como activar o desactivar la subida automática y no encontré nada nuevo..en unos días supongo que cambiará, así que preparate.

plin plin...caja!!

 

Choele Durán

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA