Martes, 08 de Julio de 2025 | 11:23
NOVEDADES 29.06.2017

Guardar recuerdos en Google Drive podrá costarte 2 euros al mes

Todo servicio tiene un precio y la "gentileza" de google drive saldrá 1.99 euros al mes

 

Cómo dice una frase popular: el primero es gratis, el segundo te lo cobran. Bueno algo así ocurrirá con Google Drive. Primero te lo damos gratis y aunque en parte lo seguirán haciendo, encontraron la forma para esclavizarte y sacar renta de ello.

 Ayer 28 de junio lanzaron Backup and Sync, una herramienta que hace copias de seguridad de todo lo que hay en nuestro PC (tanto Windowas como Mac), para evitar pérdidas.

Podrás decidir previamente a través de la configuración, qué archivos se podrán subir de manera atomática y hasta 15 Gigas el servicio será gratuito, a partir de allí tendrá un cargo mensual de 1.99 euros al mes, aunque mejor sería llevarlo a una cuenta anual y decir que nuestros recuerdos serán guardados por 24 euros al año.

Por qué mencioné “recuerdos” y no tu trabajo, porque Google pensó también en las empresas y para fin de año saldrá el servicio Drive File Stream para clientes de G Suite Basic, Business, Enterprise, Education y Nonprofit.

Estuve navegando en la configuarción para explicarte como activar o desactivar la subida automática y no encontré nada nuevo..en unos días supongo que cambiará, así que preparate.

plin plin...caja!!

 

Choele Durán

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

La Rebelión de los Medios

La Rebelión de los Medios
COMENTAR
COMPARTIR

En una era de pantallas infinitas y atención fragmentada, los medios tradicionales se tambalean y la revolución ya no es una metáfora: es una estrategia. Lo que está muriendo no es solo la televisión lineal. Es un modelo entero de creación, distribución y consumo de contenido.

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.